x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así ganó Chile su segunda Copa consecutiva

  • La selección chilena de fútbol derrotó el domingo por penales a Argentina para quedarse con la Copa América Centenario, su segundo título continental consecutivo tras el conquistado el año pasado, también ante la “albiceleste” y a través de la misma definición.
    La selección chilena de fútbol derrotó el domingo por penales a Argentina para quedarse con la Copa América Centenario, su segundo título continental consecutivo tras el conquistado el año pasado, también ante la “albiceleste” y a través de la misma definición.
  • La “Roja” se impuso 4-2 en la definición por penales, luego de que Claudio Bravo le atajara un penal a Lucas Biglia y que Lionel Messi desviara su remate. Los 120 minutos de juego habían terminado 0-0.
    La “Roja” se impuso 4-2 en la definición por penales, luego de que Claudio Bravo le atajara un penal a Lucas Biglia y que Lionel Messi desviara su remate. Los 120 minutos de juego habían terminado 0-0.
  • Para Argentina fue su cuarta final perdida en las últimas cinco Copas América, tras las de 2004, 2007 y 2015.
    Para Argentina fue su cuarta final perdida en las últimas cinco Copas América, tras las de 2004, 2007 y 2015.
  • El atacante Eduardo Vargas, con 6 tantos, se consagró como el artillero de la competencia, algo que ya había logrado junto con el peruano Paolo Guerrero en la edición 2015.
    El atacante Eduardo Vargas, con 6 tantos, se consagró como el artillero de la competencia, algo que ya había logrado junto con el peruano Paolo Guerrero en la edición 2015.
  • El delantero Alexis Sánchez se quedó con el Balón de Oro al mejor jugador del torneo.
    El delantero Alexis Sánchez se quedó con el Balón de Oro al mejor jugador del torneo.
  • Argentina anunció a los 20 segundos con un remate desde fuera del área de Ever Banega que salió apenas afuera, pero tras esa jugada, los primeros minutos del partido jugado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey mostraron un encuentro peleado y con muchas faltas en el centro del campo.
    Argentina anunció a los 20 segundos con un remate desde fuera del área de Ever Banega que salió apenas afuera, pero tras esa jugada, los primeros minutos del partido jugado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey mostraron un encuentro peleado y con muchas faltas en el centro del campo.
  • A los 17, un tiro libre de Messi fue controlado sin problemas por Bravo y un minuto después Ángel di María remató desviado entrando al área.
    A los 17, un tiro libre de Messi fue controlado sin problemas por Bravo y un minuto después Ángel di María remató desviado entrando al área.
  • Gonzalo Higuaín desperdició una gran oportunidad a los 20, al ganarle la pelota a Gary Medel y rematar suave y desviado ante la salida de Bravo. Y a los 23 Nicolás Otamendi cabeceó desviado tras un tiro libre de Messi.
    Gonzalo Higuaín desperdició una gran oportunidad a los 20, al ganarle la pelota a Gary Medel y rematar suave y desviado ante la salida de Bravo. Y a los 23 Nicolás Otamendi cabeceó desviado tras un tiro libre de Messi.
  • Chile se quedó con 10 a los 28 minutos por la expulsión de Marcelo Díaz, quien se fue a los vestidores por doble amonestación por su segunda falta contra Messi.
    Chile se quedó con 10 a los 28 minutos por la expulsión de Marcelo Díaz, quien se fue a los vestidores por doble amonestación por su segunda falta contra Messi.
  • Bravo mostró seguridad de nuevo a los 33 al contener un remate de Di María, mientras Argentina dominaba las acciones por completo sin permitirle a Chile crear peligro pese a que la “Roja” tenía mayor posesión del balón.
    Bravo mostró seguridad de nuevo a los 33 al contener un remate de Di María, mientras Argentina dominaba las acciones por completo sin permitirle a Chile crear peligro pese a que la “Roja” tenía mayor posesión del balón.
  • A los 42 fue expulsado Marcos Rojo por una falta contra Vidal.
    A los 42 fue expulsado Marcos Rojo por una falta contra Vidal.
  • Chile, que salió mejor parado en el segundo tiempo, tuvo la primera oportunidad clara a los 56 con un remate desviado de Mauricio Isla desde fuera del área. Argentina perdió toda la frescura que había mostrado al inicio y le costó mucho crear peligro.
    Chile, que salió mejor parado en el segundo tiempo, tuvo la primera oportunidad clara a los 56 con un remate desviado de Mauricio Isla desde fuera del área. Argentina perdió toda la frescura que había mostrado al inicio y le costó mucho crear peligro.
  • El arquero argentino Sergio Romero tuvo su primera intervención clara a los 79 minutos al tapar un remate bajo de Eduardo Vargas.
    El arquero argentino Sergio Romero tuvo su primera intervención clara a los 79 minutos al tapar un remate bajo de Eduardo Vargas.
  • Argentina intentó un poco más en el final pero no pudo marcar debido a dos malas definiciones de Sergio Agüero y Messi, por lo que el partido se fue al tiempo extra.
    Argentina intentó un poco más en el final pero no pudo marcar debido a dos malas definiciones de Sergio Agüero y Messi, por lo que el partido se fue al tiempo extra.
  • Romero salvó a Argentina a los 98 al atenazar un cabezazo de Vargas en un primer tiempo suplementario en el que los dos equipos intentaban conseguir la ventaja. Y un minuto después Bravo sacó del ángulo un cabezazo de Agüero con una atajada magistral.
    Romero salvó a Argentina a los 98 al atenazar un cabezazo de Vargas en un primer tiempo suplementario en el que los dos equipos intentaban conseguir la ventaja. Y un minuto después Bravo sacó del ángulo un cabezazo de Agüero con una atajada magistral.
  • En el segundo tiempo suplementario otra vez fue todo de Argentina, pero la “albiceleste” chocó una y otra vez con la saga chilena por lo que ya no pudo abrir el marcador.
    En el segundo tiempo suplementario otra vez fue todo de Argentina, pero la “albiceleste” chocó una y otra vez con la saga chilena por lo que ya no pudo abrir el marcador.
26 de junio de 2016
bookmark
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD