x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los 50 años de PVC Gerfor S.A: el sueño de Germán Forero hecho realidad

  • Con poco capital y como único empleado, “El empresario del año 2017” de Colombia creó hace medio siglo esta compañía, que hoy en día es una multinacional ejemplar.
    Con poco capital y como único empleado, “El empresario del año 2017” de Colombia creó hace medio siglo esta compañía, que hoy en día es una multinacional ejemplar.
  • Los 50 años de PVC Gerfor S.A: el sueño de Germán Forero hecho realidad
  • Los 50 años de PVC Gerfor S.A: el sueño de Germán Forero hecho realidad
  • Los 50 años de PVC Gerfor S.A: el sueño de Germán Forero hecho realidad
20 de noviembre de 2017
bookmark

Hay algo que el presidente de PVC Gerfor S.A., Germán Forero Rodríguez, es incapaz de dejar de hacer cuando se levanta: tender la cama, este hábito le ha servido, dice, para mantener el orden durante el resto del día, sin importar las actividades que deba ejecutar.

Hace 50 años este bogotano, esposo de Beatriz Molina y padre de cinco hijos, contaba con apenas 1.500 pesos cuando tomó la decisión de crear su empresa. Como toda determinación de esta índole, no fue fácil, pero desde ese momento Germán Forero aplicó los tres principios que lo han caracterizado en su trayectoria y que hoy, especialmente, resalta: honestidad, disciplina y constancia.

Comenzó trabajando por su cuenta en la comercialización de productos de fundición, particularmente de grifos metálicos y válvulas. Viajaba por el país visitando clientes, sin tener secretarias ni conductores. Todo lo hacía él mismo.

Una de sus palabras favoritas, aunque él no lo diga expresamente, es “proceso”. La repite siempre que puede para ilustrar la manera en la que PVC Gerfor fue evolucionando en el tiempo.

Saberse rodear

Al proceso, entonces, le fue sumando gente, profesionales que iban añadiendo su conocimiento para que la empresa se fortaleciera. “No había de otra: tenía que rodearse de personas que supieran lo que hacían, que fueran las mejores en su trabajo”.

Con juicio y aprovechando las oportunidades que el mercado y que la vida les fue ofreciendo, Germán Forero y su equipo fueron escalando posiciones. Al principio con objetivos inmediatos, pues “cuando uno es joven se preocupa más por el día a día y no calcula lo que va a pasar más adelante”.

Poco a poco, Germán Forero Rodríguez dejó de ser sólo él para dar paso a PVC Gerfor S.A. compañía que fue superando los traumatismos que el camino le presentaba. Normal, dice Germán Forero, para una empresa pequeña, lejos del panorama actual que la señala como una de las 600 más importantes por sus ventas, con cerca de 1.300 empleados.

Al proceso, seguimos, se le fue inyectando método. El proyecto fue madurando y con ello la experiencia fue enseñando a esquivar los problemas que traía la competencia, como aquella famosa campaña publicitaria en la que le quisieron “echar la culpa a su tubo”.

Hitos empresariales

Llegó el momento en que el crecimiento puso por delante una disyuntiva: ¿exportar, sí o no? El equipo de PVC Gerfor se la jugó por el sí. El bagaje previo abonó el camino para llevar la marca a países como Guatemala, Perú, El Salvador y Honduras, donde hoy está Gerfor con plantas de producción o centros de distribución.

Se asesoraron en cada uno de estos territorios y fueron ampliando fronteras. El proceso seguía. Poniendo en práctica una de las principales virtudes de su presidente, saberse rodear de gente capacitada. Por esto en alianza con el SENA se han capacitado más de 24 mil personas formadas en las técnicas hidráulico-sanitarias.

Los reconocimientos

En agosto pasado, Germán Forero recibió uno de los reconocimientos que menos esperaba, tal vez porque nunca se fijó en ello. La Universidad del Rosario y la Revista Dinero lo eligieron como el “Empresario del año”, una mención que en cada vigencia es concedida a personajes ilustres que aportan sustancialmente al país.

Para Germán Forero fue algo inesperado porque no imaginó que hubiese gente que, sin que él se diera cuenta, le hiciera seguimiento a sus proyectos.

Antes, en marzo del presente año, el Senado se había anticipado a esta mención con la entrega de la Orden del Congreso de la República en el Grado de Caballero, que le generó igualmente gran satisfacción por el hecho de que, para él, hacer empresa es hacer país, y por ello el eslogan de Gerfor, “Colombia corre por nuestras venas”, que lo lleva donde quiera que esté presente su marca.

Sin embargo, estos reconocimientos no lo desvían de sus objetivos diarios: dar ejemplo, eso es, en su opinión, lo que un líder debe hacer, de su constancia y disciplina para materializar las ideas, de su paciencia para aprender y entender qué se puede cambiar y qué no, de su alegría y sonrisas para estar mejor y de su búsqueda creativa de soluciones y de personas que puedan ayudar y sugerir, no criticar, es decir, un llamado a actuar constructivamente, por eso suele decir “alguien sabe lo que nosotros no”.

A sus 69 años, Germán Forero ya no es el mismo joven que con 18 años salió a rebuscar su futuro, pero mantiene los bríos suficientes para dirigir una empresa que genera al año cerca de 220 mil millones de pesos en ingresos y que con sus planes sugiere tareas inmediatas que solo una cabeza como la suya puede dirigir “haciendo lo que tenemos que hacer con juicio y disciplina”.

Los 50 años de PVC Gerfor S.A: el sueño de Germán Forero hecho realidad

Una empresa que se ha forjado con honestidad, constancia y disciplina

Estar en el listado de las compañías más grandes del país, tener cerca de 1.300 empleados, operar en plantas de producción en tres países y que su presidente sea considerado el Empresario del año, no es una historia que pueda contar otra empresa en Colombia.

PVC Gerfor S.A., ha tenido en estos 50 años un trasegar en el que no han faltado obstáculos que se han superado hasta el punto de ser hoy una multinacional “ciento por ciento colombiana”.

La compañía que en principio se especializó en fundición de grifería metálica, fue agregando productos con plásticos en la misma línea de grifería y manejo de aguas; en los ochenta incluyó toda la gama de accesorios, tubería de PVC, adhesivos para PVC, planta de cromados hasta tener hoy un amplio portafolio que incluye lo siguiente:

• Tubosistemas: Presión, Alcantarillado, ventilación, eléctrica, infraestructura y riego.

• Grifería y valvulería para baños y cocinas, construcción y complementos.

• Tejas: luminit y luminit premium.

• Geosistemas: geotextiles tejidos y no tejidos de polipropileno; geotextiles especiales; geocompuesto para drenaje; tubería para drenaje subterráneo; geomembranas; geotubes; y control de erosión.

• Postes de cerramiento y perfiles para estructuras livianas.

Hoy adelanta varios proyectos, entre ellos, los de reconversión industrial en sus líneas de extrusión y de expansión de su centro industrial de Cota (Cundinamarca), prepara importantes inversiones en nuevas tecnologías y aumento en la capacidad para incrementar su producción en Guatemala y ampliar su mercado de forma competitiva en América.

Así mismo, tiene un compromiso permanente con la calidad, por eso cuenta con un sistema de calidad certificado y ostenta 14 sellos de conformidad otorgados por el Icontec. Al tener auditores externos, el proceso garantiza que en cada una de las etapas se cumpla con las normas establecidas para darle la tranquilidad al comprador de que está recibiendo el producto que espera y que merece. La empresa ha recibido mención del Icontec por su labor en favor de la normalización.

Los 50 años de PVC Gerfor S.A: el sueño de Germán Forero hecho realidad

La responsabilidad social es un compromiso ineludible

PVC Gerfor fue pensando en el mejoramiento de la calidad de vida de su personal y en la retribución a la sociedad por creer en la empresa.

Por ello, con el Departamento de Bienestar Social y pensando en sus empleados institucionalizó uno de los programas bandera: el “70-30”, con el cual se le subsidia la educación a los colaboradores que llevan más de dos años en la empresa. Más de 700 profesionales se han formado gracias a este soporte. También, se otorgan auxilios para compra de vivienda y se asesora con los trámites para acceder a los subsidios.

Además, con Bienestar Social se brindan a los empleados programas de recreación y de salud; Gerfor cuenta con consultorios internos médico y odontológico.

Pero la responsabilidad de la compañía va más allá de sus empleados. Con el SENA se ha capacitado personal interno y externo en técnicas hidráulico-sanitarias; a esto se añaden las cuatro aulas móviles en las que de manera itinerante se va capacitando personal externo; entre 2016 y 2017 más de 9 mil personas han recibido este servicio de manera gratuita y han mejorado sus habilidades en instalación de tuberías, valvulería, accesorios y soldaduras.

Los 50 años de PVC Gerfor S.A: el sueño de Germán Forero hecho realidad

La tecnología ha acompañado el proceso de calidad

En 50 años han sido muchos los cambios en la manera cómo se produce en PVC Gerfor y en cada momento la tecnología estuvo como protagonista.

En sus planes innovadores ha utilizado avanzadas tecnologías en tuberías de unión mecánica para presión, que luego se complementaron con la nueva tecnología de tubería biorientada (PVC-O), tuberías para alcantarillado sólidas y de doble pared, grandes diámetros y geosistemas, todo ello con garantía de alta calidad.

En la infraestructura vial participa con geotextiles que revolucionaron conceptos tradicionales al integrar funciones en un solo producto, lo cual genera bajas importantes en los costos de los proyectos.

Debido a la oferta diversificada de productos para obras públicas, la empresa ha participado en iniciativas de gran impacto social como:

- El distrito de adecuación de tierras de pequeña escala, Asocontador en el sur del Huila.

- Los distritos de riego de Cachimbal y Suasa (Huila).

- La modernización de redes de acueducto en Popayán (Cauca).

- El tranvía de Ayacucho (Antioquia).

- Los sistemas de acueducto y alcantarillado de La Dorada (Caldas).

- La ampliación del alcantarillado en el corregimiento de las Mesas, Tablón de Gómez (Nariño).

- La rehabilitación del anillo vial urbano del municipio de Cota (Cundinamarca).

- El Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Vélez (Santander).

- Las obras del estadio de Santa Marta (Magdalena).

- La planta de la fábrica Postobón en Sesquilé (Cundinamarca).

- El sistema de alcantarillado sanitario en Codazzi (Cesar).

- La planta de producción de Cartón Colombia en Yumbo (Valle del Cauca).

Para atender los requerimientos de estas obras, Gerfor tiene un Departamento de Infraestructura y Asistencia Técnica que orienta y capacita sobre su portafolio de productos en áreas como especificación, almacenamiento, transporte, cargue y descargue e instalación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD