x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con terna de candidatos continuará pugna por la gerencia de Federación de Cafeteros

Desde hoy y hasta el siete de agosto los candidatos presentarán sus propuestas de trabajo ante los Comités Departamentales.

22 de julio de 2015
bookmark

Elegida la terna de candidatos de la que el Congreso Cafetero extraordinario del próximo 12 de agosto escogerá al nuevo gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, empieza la búsqueda, por parte de los aspirantes, de la mayoría de los 58 votos que les permita llegar al cargo.

Anoche el Comité Nacional de Cafeteros definió como candidatos finalistas a Adriana Mejía Cuartas, carta de Caldas; Luis Guillermo Vélez Cabrera, exsuperintendente de Sociedades; y el risaraldense Roberto Vélez Vallejo.

Aunque los quince Comités Departamentales son representados en el Congreso por seis delegados para un total de 90, la votación está atada al nivel de producción.

El año pasado Huila fue el primer productor con el 17,84 por ciento de la cosecha, Antioquia tuvo el 16,19 por ciento, Tolima acumuló el 12,53 por ciento y Caldas el 9,34 por ciento, por lo que cada uno de estos departamentos tienen derecho a seis votos.

Por su parte Cauca (8,85 por ciento), Valle del Cauca (5,90 por ciento), Risaralda (5,97 por ciento), Nariño (4,36 por ciento), Santander (4,64 por ciento) y Cundinamarca (3,34 por ciento) poseen individualmente cuatro votos.

Entre tanto, Quindío (2,99 por ciento), Norte de Santander (2,13 por ciento), Cesar-Guajira (2,37 por ciento), Magdalena (1,31 por ciento) y Boyacá (0,76 por ciento) tienen dos votos cada uno.

De ese modo, para la elección del gerente de Fedecafé se contabilizan 58 votos, con lo que el ganador debería obtener la mitad más uno, es decir 30, pero los líderes cafeteros recordaron la influencia que a la hora de elegir nuevo gerente de la Federación tiene el Gobierno.

Por estatutos de la Federación, el artículo 15 del capítulo 5 señala que el ministro de Hacienda “tendrá tantos votos cuantos sean necesarios para equilibrar el poder de voto entre el Gobierno y los representantes cafeteros. Cuando ocurran empates al votarse una medida, los dirimirá el señor Presidente de la República”.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo anoche instó mediante un comunicado a que “la elección del próximo gerente general se realice permitiendo el ejercicio efectivo de quienes deben tomar parte de éste proceso, tanto aspirantes como electores”.

La invitación la hizo la Defensoría reconociendo que la Federación se rige por sus estatutos, pero al ser el gremio más grande del sector agropecuario del país, “debe adelantar un proceso democrático con total transparencia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida