En Twitter circula un video en el que se observa como un funcionario de Migración Colombia agrede a un hombre con una patada en el aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá. Una mujer indignada con lo que ve que está ocurriendo en contra del hombre graba los hechos.
Luego de que el agresor notara que estaba siendo grabado arremete contra quien capta con su teléfono la penosa escena, por lo que se escucha en el video a la mujer diciéndole: “¿Me va a pegar? ¿Por qué le pega, señor? ¡Qué falta de respeto de Migración Colombia!”.
Al darse cuenta de la escena, otra funcionaria de la misma entidad le pide a la mujer que graba el video que se “calme”, pero la mujer, ya alterada, le dice que no la toque. Luego, otros dos hombres de Migración acompañan a otra zona del aeropuerto al hombre agredido.
El hombre agredido sería Juan Ramón Camarillo, quien se refirió al acto de intolerancia en sus redes sociales .
“Esperemos que la justicia actúe. Uno viene a su país a tratar de descansar y pasar tiempo con su familia y desde la entrada se encuentra con funcionarios displicentes y el taxista que le nota acento costeño a uno y le quiere cobrar de más”, expresó Camarillo en su cuenta de Twitter.
El ingeniero añadió que “dentro de Migración me trataron bien y me orientaron para que pusiera la queja”.
Tras el vergonzoso hecho Migración Colombia expresó en su cuenta de Twitter su rechazo al comportamiento de sus funcionarios en el aeropuerto El Dorado y enfatizó que este tipo de tratos no estaba permitido bajo ninguna circunstancia. “Se inicia la investigación de conformidad con la Ley disciplinaria”, agregaron.
Pero, en redes sociales los comentarios sobre el hecho no se hicieron esperar. “Este funcionario de Migración Colombia debe recibir una sanción ejemplar. No puede ser que este sea el trato que se les da a los viajeros en Colombia. ¡Vergüenza!”, comentó en la misma red social el usuario @Danielbricen.
Algunas personas dijeron que la violencia en el país estaba normalizada, que por hechos como estos había una desconfianza permanente con los funcionarios públicos en el país, mientras otros cuestionaron la actuación de la compañera del victimario que le pide a la mujer que graba el video que se “calme”.
En lo que va del año han sido numerosos los hechos de violencia física registrados en los aeropuertos de Colombia. El pasado 19 de noviembre en el vuelo 7839 de la aerolínea Easyfly que cubría la ruta Manizales-Bogotá se denunció el ataque de un hombre contra la azafata del avión en pleno vuelo.