118
mil 200 ciudadanos han inscrito su cédula para participar en las elecciones.
De cara a la contienda electoral que se avecina, la Registraduría Nacional indicó que varios grupos significativos de ciudadanos están interesados en iniciar el proceso para recoger firmas que avalen candidaturas.
Hasta ayer, el balance era de 87 solicitudes formales en todo el país. De ese grupo, seis corresponden a candidaturas para gobernación y seis más para avalar listas a concejos municipales. El número más representativo se ubica en los aspirantes a alcaldías, con 75 solicitudes para ese cargo.
Los departamentos en los que se han registrado estas peticiones, según informó Colprensa, son Valle del Cauca, Risaralda, Cauca, Tolima y Meta.
Entre los nombres de los movimientos que radicaron solicitudes están Jóvenes por Colombia (Cauca), Por un Valle Seguro y con Empleo (Valle), Víctor Manuel Sentimiento de Todos (Risaralda), Cambio Total Bueno Positivo (Tolima), Ciudadanos por el Meta (Meta) y Creo (Risaralda).
En Medellín
En el caso de Antioquia, aunque no hay solicitud formal ante las autoridades electorales, ya han manifestado la intención de avalarse por firmas las candidaturas de Federico Gutiérrez a la Alcaldía, y de Federico Restrepo a la Gobernación.
Así mismo, Gabriel Jaime Rico, aspirante al primer cargo de la capital antioqueña, ya presentó oficialmente esa intención con el movimiento Juntos por Medellín.
Para avalarse por firmas para la Alcaldía es necesario acreditar 50.000 firmas válidas, es decir, que correspondan el nombre, con la cédula y la firma registrada.
En Bogotá existe también la posibilidad de que el Movimiento Progresistas, que avaló hace cuatro años la aspiración del actual alcalde Gustavo Petro, acuda a este mecanismo para participar en la contienda electoral de octubre. Esto porque el movimiento perdió su personería jurídica, tras la fusión con la Alianza Verde.
El 25 de junio se vence el plazo para la inscripción de grupos significativos y el 25 de julio se inicia el proceso de inscripción de candidaturas.