x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El presidente Iván Duque entrega el Túnel de la Línea

  • El presidente Duque entregó la obra que conecta a Calarcá con Cajamarca este viernes. FOTO Cortesía Invías
    El presidente Duque entregó la obra que conecta a Calarcá con Cajamarca este viernes. FOTO Cortesía Invías
04 de septiembre de 2020
bookmark

Acompañado de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y de parte de su gabinete, el presidente Iván Duque inauguró en la mañana de este viernes el túnel de la Línea, convirtiéndose en el más largo de Colombia y de América con 8,6 kilómetros en funcionamiento. El túnel de la Línea, que conecta los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío), contó con una inversión total de 2,9 billones.

Le podría interesar: Paso a paso de cómo se excavó el túnel de la Línea

De acuerdo con el presidente Duque, La Línea es la obra de infraestructura más importante en la historia de Colombia y se convertirá en un símbolo de la capacidad del país para salir adelante en momentos difíciles. El mandatario ha recordado que el proyecto “se demoró casi una década para llegar al 56 por ciento y, en dos años, nosotros hemos llegado al 44 por ciento de la obra, para entregársela al país y mostrarle que esta es una de las obras más importantes de nuestra historia”.

“Fíjense lo que son las cosas: el proyecto que se entrega se convierte en el túnel más largo de América Latina y el Caribe. Y se entrega en medio de una situación que es difícil, como es esta pandemia”, manifestó y agregó que es “un símbolo de nuestra resiliencia, de nuestra verraquera, de nuestro empuje como país. Eso va a representar mucho para el Tolima, va a representar mucho para la competitividad del país, va a representar mucho para el Eje Cafetero, va a representar mucho para el sector transportador”.

Podría leer: Túnel de la Línea, entre sobrecostos y majestuosidad

Durante la inauguración rindió homenaje a los trabajadores que han participado en el proyecto, entregándoles un certificado donde consta que ellos han sido los héroes que han construido la obra más importante de la ingeniería colombiana.

Es importante anotar que, junto al Túnel de La Línea, el Gobierno entregó otros 4 túneles, 5 viaductos, 2 intercambiadores viales y 13,4 kilómetros de vía nueva que conforman una parte de la doble calzada que conecta los municipios de Cajamarca y Calarcá.

Sin embargo, en abril de 2021 se pondrá en servicio la totalidad del Cruce de la Cordillera Central, gran proyecto del que el Túnel de La Línea hace parte.

En imágenes: A cruzar el Túnel de la Línea

“Es un día muy especial para nuestro país, por ustedes (los trabajadores), porque esta es la obra más grande en infraestructura de nuestro país y fue un proyecto de vida”, dijo el presidente Duque, luego de recibir un mensaje de los trabajadores del túnel.

Asimismo, el presidente recordó que “este sueño ha sido un sueño de más de 100 años y por eso cuando llegué al gobierno dije que teníamos que sacar adelante esta obra. Este es el triunfo de los trabajadores y su conquista”.

“Esta cordillera que por muchas décadas se sentía impenetrable fue vencida por el ingenio y el amor patrio de cada uno de ustedes”, agregó el presidente Duque.

Vea el paso a paso de cómo se excavó la megaobra en esta infografía interactiva. (Si no ve el contenido, dé clic aquí).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida