x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Transversal de Montes de María: reto de contrato paz

Se espera que en diciembre se firmen otros contratos plan en el Valle del Cauca, lo mismo que Meta, Caquetá y Guaviare.

  • La transversal de los Montes de María es uno de los desafíos que se tendrá que desarrollar con el contratos plan. FOTO colprensa
    La transversal de los Montes de María es uno de los desafíos que se tendrá que desarrollar con el contratos plan. FOTO colprensa
Transversal de Montes de María: reto de contrato paz
05 de diciembre de 2016
bookmark

La terminación de la transversal de los Montes de María, la cual comunicará a Bolívar con Sucre es una de las prioridades que se planteó el Departamento Nacional de Planeación, DNP, a través de la estrategia de contratos plan para la paz y que se espera se termine en 2017.

Así lo dio a conocer el gerente de contratos plan del DNP, Santos Alonso Beltrán, quien recordó que con esta estrategia se espera recuperar la soberanía en regiones golpeadas por el conflicto. Destacó que se aprobaron los recursos para estas obras y que se espera que su ejecución inicie en 2017, como una de las obras prioritarias para la región.

Cabe anotar que el contrato plan para la paz de los Montes de María contempla inversiones en agua potable por $235.337 millones; en vías por $922.078 millones; en educación $301.690 millones; salud y protección social $228.400 millones; vivienda $37.259 millones; ambiente $165.134 millones; agricultura y desarrollo rural $373.398 millones; inclusión social $55.193 millones y comercio $17.339 millones.

“El análisis detallado de los distintos indicadores sociales de los Montes de María nos permitió constatar que hay una correlación entre los municipios con alto índice de incidencia del conflicto y las brechas sociales y de infraestructura”, explicó el gerente.

Agregó que aunque en otros contratos ha habido ciertas limitaciones, principalmente, con la articulación de los entes territoriales, en los Montes de María ha funcionado. Destacó que lo que pasa es que en los Montes de María es que es una entidad territorial, “los habitantes no se sienten de un departamento sino que son montemarianos. Las necesidades son compartidas”.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, dijo que esta estrategia es una solución a las necesidades de una región que durante los últimos años estuvo envuelta en el más duro conflicto armado “el cual trajo pobreza, muerte, desolación y corrupción”.

El gobernador de Sucre, Édgar Martínez, manifestó que se lograra implementar un programa integral para una población que durante muchos años fue marginada por la violencia.

2
billones de pesos se invertirán en seis años en los Montes de María.
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD