No son buenos tiempos para el Centro Democrático. El partido de gobierno enfrenta una seguidilla de renuncias que sacaron del ruedo político incluso a los hijos de Álvaro Uribe Vélez, Tomás y Jerónimo.
La lista de dimisiones también ha sido protagonizada por el exsenador Sergio Araújo, la de la ministra de Vivienda Susana Correa y la amenaza de irse del senador Edward Rodríguez, que al final no se concretó.
Todo apunta que las deserciones se enlazan a una misma figura –aunque de los hijos de Uribe hay voces que dicen que prefieren alejarse de la política e incluso radicarse en el exterior–: la gestión de la directora Nubia Stella Martínez.
Ella lleva más de 5 años encargada de la colectividad, pero, aunque tiene el cargo administrativo más alto, todas sus decisiones necesitan el visto bueno del expresidente Álvaro Uribe, el líder natural de ese grupo político.
Nubia Stella recibió el partido en enero de 2017, una colectividad que luego terminó robustecida en las elecciones de 2018, siendo la fuerza mayoritaria en el Congreso con un claro respaldo en las urnas –10,3 millones de votos en la segunda vuelta, 7,6 en la primera, 2,5 millones en el Senado y 2,3 en Cámara–.
Casi cuatro años del gobierno de Iván Duque, las fricciones entre sus líderes más visibles para elegir a un candidato único para las elecciones de 2022, el fracaso de la aspiración de Óscar Iván Zuluaga y el batacazo que les dio el Pacto Histórico de Gustavo en las legislativas el marzo se articularon en un cóctel explosivo que sacó a relucir –aún más– las diferencias de los uribistas.
Justo dos semanas después de la contienda por el Congreso saltó a medios la renuncia de Tomás y Jerónimo Uribe, pero EL COLOMBIANO estableció que estos dejaron las filas de la colectividad de su padre desde 2021, mucho antes de la campaña y la caída en las urnas del 13 de marzo.
En otros términos: cuando se rumoraba si Tomás aspiraría a la Casa de Nariño este año, ya se estaba cocinando su salida de la colectividad. Los hijos del exmandatario omiten hablar de política, se fueron del país y quieren enfocarse en sus negocios, como los centros comerciales Nuestro y la plataforma digital de vivienda La Haus.