x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno anuncia tercera dosis anticovid para mayores de 50

A partir de este viernes, las personas en ese rango de edad podrán recibir su dosis de refuerzo.

  • Comienza aplicación de terceras dosis a mayores de 50. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Comienza aplicación de terceras dosis a mayores de 50. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
18 de noviembre de 2021
bookmark

El presidente Iván Duque anunció que este viernes 19 de noviembre comenzará la aplicación de terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus a mayores de 50 años en todo el país sin agendamiento.

“Es una medida importante para seguir garantizando, no solamente la protección de la vida, sino también seguir acompañando la reactivación segura de nuestra economía”, pronunció Duque.

Este grupo se sumará a los mayores de 60, que ya están recibiendo dosis de refuerzo, así como las personas con inmunosupresión.

Debido a una recomendación de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, el Ministerio de Salud también está evaluando si debe aplicarles o no las dosis de refuerzo al personal de salud, que ya había sido priorizado en la primera etapa de la vacunación anticovid. La decisión definitiva podría conocerse en los próximos días.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, recordó que: “Hoy tenemos un reto fundamental, tenemos que, por lo menos, lograr el 70% de población con dosis completas de vacunación. Ya estamos en el 66% de primeras dosis y, seguramente, en los próximos ocho días llegaremos al 70% de población colombiana con primera dosis”.

Según el reporte oficial más reciente, en Colombia se han aplicado 52.322.683 dosis anticovid. En total, 23.115.023 de personas se han vacunado con el esquema completo. El Gobierno espera que antes de que termine el año el país consiga que 35 millones de personas se vacunen con sus dosis completas, lo cual representa al 70 % de la población.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida