x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Temblor de 4.2 con epicentro en Venezuela sacudió el noreste de Colombia

El epicentro del temblor fue cerca de la Serranía del Perijá, que es la zona fronteriza entre el departamento colombiano del Cesar y el país vecino.

  • El movimiento telúrico se produjo a las 7:04 de la mañana de este viernes 3 de mayo de 2024. FOTO: TOMADA DEL X DE @sgcol
    El movimiento telúrico se produjo a las 7:04 de la mañana de este viernes 3 de mayo de 2024. FOTO: TOMADA DEL X DE @sgcol
03 de mayo de 2024
bookmark

Un temblor de 4.2 grados de magnitud en la escala de Richter, que tuvo origen en Venezuela, sacudió una parte del noreste de Colombia.

De acuerdo con información que publicó el Sistema Geológico Colombia, el sismo, que tuvo una profundidad superficial de apenas 9 kilómetros, ocurrió a las 7:04 de la mañana de este viernes 3 de mayo.

El movimiento telúrico tuvo su origen a 37 kilómetros del municipio de Becerril, Cesar, que es reconocido en Colombia por ser el lugar de nacimiento del cantante vallenato Rafael Orozco, así como el futbolista Martín Arzuaga, y está cerca a la zona fronteriza con Venezuela por la Serranía del Perijá.

Le recomendamos leer: ¿Ocurrirá un “gran sismo” en Colombia? Servicio Geológico responde

El temblor también se sintió en el municipio de la Jagua de Ibirico, en Cesar, ubicado a 45 kilómetros del epicentro, así como en Manchiques, municipalidad que pertenece al estado Zulia del país vecino y queda a 68 kilómetros del punto donde se originó el movimiento telúrico.

De acuerdo con lo que reportaron usuarios en las redes sociales, el movimiento también se percibió en el corregimiento de La Loma, ubicado en el municipio de El Paso, Cesar, conocido por ser el lugar con uno de los registros de temperatura más altos de Colombia (el promedio, según el Ideam, es de 27.3 grados).

El temblor también se sintió con fuerza en la ciudad de Maracaibo, que es la capital del estado Zulia de Venezuela. “Acá en Maracaibo se sintió fuerte”, aseguró el usuario Julián en un trino. Por la zona en la que sucedió, el sismo fue percibido en otros municipios de la costa atlántica colombiana y en algunas zonas del departamento de Norte de Santander. Hasta el momento no hay reporte de afectaciones graves.

Lea más: En video | Nevado del Ruiz volvió a expulsar inmensas columnas de ceniza, ¿hay que preocuparse?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD