x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Es retaliación contra las EPS”: Asociación de Usuarios de Sanitas por intervención

Además, esa asociación calificó esa medida de la Superintendencia de Salud como una “medida extrema”.

  • El comunicado de la Asociación de Usuarios fue firmado por la junta directiva nacional. FOTO: Cortesía
    El comunicado de la Asociación de Usuarios fue firmado por la junta directiva nacional. FOTO: Cortesía
  • La presidenta de la Asociación de Usuarios de Sanitas, Gloria Elena Quiceno. FOTO: Cortesía
    La presidenta de la Asociación de Usuarios de Sanitas, Gloria Elena Quiceno. FOTO: Cortesía
05 de abril de 2024
bookmark

La Asociación de Usuarios de la EPS Sanitas se pronunció ante la intervención forzosa administrativa de la Superintendencia Nacional de Salud, que precedió a la caída de la reforma a la salud del Gobierno en el Congreso.

Le puede interesar: Sigan “haciendo las cosas con excelencia”: mensaje de Sanitas a sus colaboradores.

Al respecto, los miembros de la junta directiva de la asociación calificaron la medida como una “medida extrema” y señaló que la Supersalud “no cumplió con los requisitos previos sobre la vigilancia y control sobre las EPS”, pues señalaron que el camino previo a la intervención es “primero un plan de mejoramiento, si este no funciona una medida de vigilancia especial y solo si esta última medida no corrige los problemas, se procede con la intervención”.

Al pie de esto, lanzaron una sentencia: “Estamos convencidos que es una retaliación contra las EPS, porque si bien es cierto existen problemas, estos no se resuelven con la intervención”.

Así mismo, expresó que “los problemas existentes no son todos responsabilidad de las EPS” y que si bien estas “son las responsables de la salud de sus afiliados es el Gobierno Nacional el que debe garantizar su financiamiento”.

Por otro lado, lanzaron otro dardo al Gobierno, de quien dijo que “ha hecho oídos sordos” a la solicitud que hicieron de convocar a los actores de salud para informar “sobre la situación real del sistema de salud”.

La presidenta de la Asociación de Usuarios de Sanitas, Gloria Elena Quiceno. FOTO: Cortesía
La presidenta de la Asociación de Usuarios de Sanitas, Gloria Elena Quiceno. FOTO: Cortesía

El Ministerio (de Salud) se ha negado a convocar a las Asociaciones de Usuarios para aportar en soluciones a la problemática del sistema de salud”, resalta el comunicado. Y añadieron que en el trámite de la reforma a la salud radicaron propuestas y modificaciones, pero que no fueron tenidas en cuenta.

Por último, insistieron en que Sanitas “ha sido reconocida muchas veces en estos 30 años como la mejor EPS del país”, pero que se ha visto afectada últimamente por la “falta de recursos y el no pago oportuno de presupuestos máximos”.

Además: Representante legal de Sanitas habla de “posible expropiación” y pide a la Procuraduría intervenir

Las Asociaciones de Usuarios son alianzas de afiliados que pueden tener las EPS, establecidas en la Ley 100 de 1993, para representarlos ante las aseguradoras y las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS).

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD