x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Zanjado el debate? Ministro Prada confirmó que reforma a la salud sigue su trámite como ley ordinaria

El funcionario explicó las razones por las cuales no la presentarán como estatutaria. Empezará su trámite en Cámara de Representantes.

  • La reforma a la salud fue radicada este lunes en el Congreso. FOTO: ARCHIVO
    La reforma a la salud fue radicada este lunes en el Congreso. FOTO: ARCHIVO
15 de febrero de 2023
bookmark

El ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Alfonso Prada, anunció que la reforma a la salud que radicó en el Congreso la ministra de Salud, Carolina Corcho, irá como ley ordinaria y será discutida en las sesiones extra que se llevarán a cabo hasta mediados de marzo.

Por eso, el funcionario anunció que “radicamos ante el presidente de la Cámara de Representantes el decreto que adiciona las sesiones extraordinarias para poder avanzar en el estudio de la reforma a la salud. Al incorporarla a las extraordinarias, el Gobierno fija posición en torno a que es una ley, en esencia, ordinaria que desarrolla la ley estatutaria 1751 de 2015 y no modifica la definición ni el contenido del concepto del derecho fundamental de salud”.

De esta manera, el Gobierno de Gustavo Petro sigue en pie con la idea de sacar adelante la reforma a la salud de esta manera, a pesar de las alertas de 25 congresistas que pidieron que la ley sea tramitada como estatutaria al estar relacionada con un derecho fundamental, por lo cual tendría que ser estudiada por las comisiones primeras del Congreso y no por las séptimas, además de necesitar de una mayoría absoluta (la mitad más 1 de todos los integrantes) para su aprobación.

“Solamente recoge los instrumentos a través de los que se dota de eficacia material y plena el derecho a la salud. Todos son instrumentos y administración del sistema y no definiciones del derecho que se preserva como está en la ley estatutaria de salud”, agregó Prada.

Con esto, la reforma a la salud será estudiada, en primer lugar, por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, en donde el Gobierno cuenta con las mayorías.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD