Entre 50 y 60 niños amanecen diariamente con sus acompañantes en sillas o camillas en los pasillos del Hospital Infantil del San Vicente Fundación en Medellín. Por eso este jueves las directivas lanzaron un SOS ante el inminente colapso del servicio de urgencias que presenta una ocupación cercana al 500 % de su capacidad instalada.
Solo en 2015 las urgencias del Hospital Infantil atendieron 29.762 casos (cerca de 80 diarios) lo que claramente representa un desbordamiento dado que esa dependencia solo cuenta con 12 cubículos para albergar pacientes. Por eso el San Vicente hizo un llamado a ser más racionales con el uso de este servicio, dado que de acuerdo a las estadísticas recopiladas por la entidad, aproximadamente el 60 % de las atenciones correspondían a baja complejidad y pudieron ser tratados en otros centros médicos.
Una situación que preocupa más si se tiene en cuenta que en los próximos días, de acuerdo a predicciones epidemiológicas, se espera un brote de bronquiolitis que limitaría definitivamente este servicio en la ciudad.
Martha Cecilia Castrillón, gerente de Metrosalud, señaló que entre otras cosas es necesario devolverle la confianza a la comunidad en el médico general para evitar que tenga que consultar en centros médicos de alta complejidad por enfermedades que no lo ameritan lo que colapsa el servicio de urgencias.
Otra de las causas de tienen desbordado el sistema de atención en salud, para menores de diez años, son la falta de regulación de remisiones de otras instituciones de la ciudad, de Antioquia y de otros departamentos, que envían a los pacientes al San Vicente Fundación sin corroborar si existe o no la capacidad para atenderlos.
Hecho que se suma a la no autorización o la entrega inoportuna de medicamentos para enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, epilepsia lo que genera recaídas y consultas adicionales por falta de continuidad en el tratamiento.