x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Supersalud sancionó a Comfachocó IPS por irregularidades en prestación de servicio

En una auditoría, esa entidad encontró fallas en la disposición de los residuos hospitalarios relacionado con el manejo de agujas usadas.

  • La Supersalud realizó una auditoría a Comfachocó IPS entre el 2 y el 6 de septiembre de este año. FOTO CORTESÍA
    La Supersalud realizó una auditoría a Comfachocó IPS entre el 2 y el 6 de septiembre de este año. FOTO CORTESÍA
24 de septiembre de 2024
bookmark

La Superintendencia de Salud anunció este martes que impuso medida cautelar contra la Caja de Compensación Familiar del Chocó (Comfachocó IPS) luego de una auditoría realizada a la prestación de servicios de salud entre el 2 y el 6 de septiembre. En ese sentido, la medida ordena la cesación provisional de acciones que ponen en riesgo la vida e integridad física de los usuarios de esa IPS en Quibdó, Chocó.

Le puede interesar: Contraloría encontró 25 irregularidades administrativas en el flujo de recursos de la salud

Según explicó la Supersalud, en la auditoría encontraron una serie de situaciones que representan riesgos para los pacientes, que van desde la existencia de áreas y ambientes con precarios procesos de limpieza y desinfección. Al respecto, identificaron polvo en todas las áreas, restos de tabletas y ampollas de medicamentos usadas en el piso, camillas sucias y equipos biomédicos con óxido.

Lo anterior, señala esa entidad, favorece la presencia de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) en el proceso de atención.

Por otro lado, hallaron medicamentos, insumos y dispositivos médicos en condiciones inadecuadas de almacenamiento, falta de garantía de la cadena frío, medicamentos vencidos; así como ausencia de control de la temperatura y humedad.

Así mismo, identificaron fallas en el empacado de instrumentos para la esterilización, material esterilizado con presencia de fluidos corporales, áreas de lavado de material mezclado con insumos y dispositivos limpios, así como material esterilizado vencido e irregularidades en la segregación de los residuos hospitalarios dado por disposición de agujas en guardianes con capuchón y llenos.

Entérese: “Pacientes están en punto de no retorno”: organización Pacientes Colombia reclama por no pagos de MinHacienda

¿Qué le ordenaron a Comfachocó?

La superintendencia le ordenó a esta IPS ocho puntos que debe cumplir para mejorar la atención en salud de sus usuarios. Estas giran en torno a hacer una autoevaluación de las condiciones mínimas de habilitación en todos sus estándares para los servicios inscritos en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), priorizando urgencias, hospitalización, radiología, toma de muestras de laboratorio y especiales, servicio de obstetricia y atención de parto.

De igual manera, tendrá que hacer jornadas de limpieza y desinfección para todos los servicios que permita identificar insumos, dispositivos e mobiliario; así como garantizar la gestión del servicio farmacéutico, medicamentos, dispositivos e insumos requeridos para la prestación de los servicios de salud con el menor riesgo posible, controlando fechas de vencimiento, las áreas de almacenamiento, las condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa, inventario en los servicios y seguimiento a la cadena de frío.

Le puede intersar: Director del Invima dice que entre 10 y 12 medicamentos están escasos en el país

Por otra parte, deberá efectuar un adecuado reenvase de líquidos de limpieza, desinfección y otros líquidos hospitalarios de un recipiente más grande a uno más pequeño, al igual que adecuaciones necesarias en el servicio quirúrgico que incluya el mantenimiento de la infraestructura y retirar los insumos y mobiliarios que no garanticen limpieza y desinfección rutinaria.

Garantizar los procesos estériles seguros y confiables del instrumental y materiales que se esterilizan y la limpieza, desinfección, desnaturalización y preparación de los paquetes en los servicios donde se realice.

Finalmente, tendrá que ajustar el proceso de reutilización de dispositivos médicos odontológicos, según las especificaciones dadas por el fabricante y darle seguimiento estricto al número de usos y garantizar la segregación de los residuos hospitalarios en la fuente adecuada.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida