x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

EPS SOS dejará de operar en 28 municipios de Colombia

  • Afiliados a la EPS SOS en 28 municipios de Colombia fueron aginados a otras Eps por autorización de Supersalud. FOTO ARCHIVO DONALDO ZULUAGA
    Afiliados a la EPS SOS en 28 municipios de Colombia fueron aginados a otras Eps por autorización de Supersalud. FOTO ARCHIVO DONALDO ZULUAGA
13 de octubre de 2017
bookmark

La EPS Servicio Occidental de Salud SOS dejará de operar en el régimen contributivo de 28 municipios de tres departamentos de Colombia. La autorización la entregó la Superintendencia de Salud, a través de la resolución 3016 de 2017. Esta decisión impactará en 53.000 usuarios. Q

Según la Supersalud, la EPS SOS realizó la asignación de la población afiliada el pasado 9 de octubre a las EPS receptoras por grupos familiares y deberá entregar toda la informacion necesaria para garantizar la continuidad en la atención de los usuarios.

“Hasta este miércoles 31 de octubre de 2017, SOS será la responsable del aseguramiento de los usuarios en los municipios donde se autorizó este retiro voluntario, seremos garantes en este proceso para que la prestación del servicio se realice de manera continua, y a partir del 1 de noviembre las EPS receptoras continúen garantizando la atención sin dilaciones”, aseguró Adolfo Varela, Superintendente Delegado para la Protección al Usuario.

Estos son los municipios, por departamentos:

Antioquia: Medellín, Bello, Caldas, Envigado y Rionegro. Llegarán a las EPS Coomeva, Cruz Blanca, Sanitas, Nuevo Eps, Medimás y Salud Total.

Caldas: Manizales, Anserma, Aranzazu, Belacázar, Chinchiná, La Dorada, La Merced, Marmato, Pácora, Palestina, Pensilvania, Riosucio, Samaná, Supía y Villamaría. Llegarán a las EPS Famisanar, Sanitas, Suramericana, Nueva Eps, Medimpas yy Salud Total.

Cundinamarca: Cajicá, Chía, Facatativá,. Fusagasugá, Mosquera, Soacha y Zipaquirá. Llegarán a Cruz Blanca, Famisanar, Sanitas, Suramericana, Nueva Eps, Medimás y Salud Total.

El proceso

De acuerdo con la Superintendencia, después 90 días contados a partir del 1 de noviembre, los afiliados podrán ejercer su derecho a libre elección de la EPS a la cual desean pertenecer, teniendo en cuenta que ésta deberá operar en su municipio de residencia, en el régimen contributivo.

Frente a las deudas vigentes con los aseguradores en los municipios donde SOS ese retirará, el funcionario aseguró: “como parte del proceso de aprobación del retiro voluntario, le exigimos a la EPS SOS presentar un plan de pagos detallado, con cronogramas y evidencias que soporten lo propuesto para garantizar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas”.

Y agregó que los usuarios no deberán realizar ningún trámite de traslado, “adicionalmente si un afiliado requiere orientación o presenta algún inconveniente con el servicio, puede acudir a nosotros, a través de nuestros canales presenciales en las Oficinas Regionales y Puntos de Atención al Usuario, que podrá verificar en nuestro sitio web www.supersalud.gov.co o comunicarse a nuestra línea gratuita nacional 01 8000 513 700, atendida las 24 horas por nuestros funcionarios”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD