x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ministerio de Salud lanzó nueva app para consultar certificado de vacunación anticovid

Minsalud Digital retomará elementos de Coronapp y también registrará los resultados de pruebas PCR y de antígenos de coronavirus.

  • El ministro de Salud, Fernando Ruiz, también hizo énfasis en el desarrollo de la historia clínica electrónica. Foto: Cortesía Ministerio de Salud
    El ministro de Salud, Fernando Ruiz, también hizo énfasis en el desarrollo de la historia clínica electrónica. Foto: Cortesía Ministerio de Salud
17 de noviembre de 2021
bookmark

Durante una intervención en un congreso de Cartagena, el ministro de Salud Fernando Ruiz anunció que en los próximos días estará disponible la aplicación Minsalud Digital, que será la nueva cara de la Coronapp. Esta plataforma servirá como alternativa al sitio web Mi Vacuna, pues permitirá que los ciudadanos consulten y descarguen su certificado de vacunación anticovid, que en la actualidad se les debe pedir a todos los mayores de 18 años para ingresar a establecimientos o eventos públicos de ocio.

Minsalud Digital podrá descargarse en las tiendas en línea de los sistemas operativos iOs y Android. “Recogimos todo el desarrollo que tuvimos con Coronapp, la cual llegó a tener más de 11 millones de usuarios y en este momento cuenta con seis millones de usuarios activos. La transformaremos en una aplicación que brinde los servicios a los ciudadanos y los conecte con el sistema de salud”, afirmó el ministro Ruiz.

La plataforma no solo permitirá acceder al certificado de vacunación anticovid, sino que también servirá para consultar resultados de pruebas PCR o de antígenos para diagnosticar covid-19, hacerle un “seguimiento” a la salud de los pacientes y radicar peticiones, quejas, reclamos o sugerencias.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, también contará con espacios para denunciar irregularidades e información para quienes se enfrenten a un caso sospechoso de contagio covid en casa.

Adicionalmente, el ministro Ruiz se refirió a los avances que están teniendo desde el Ministerio de Salud para llevar a cabo la historia clínica electrónica, que calificó como “fundamental” para garantizar mayor continuidad asistencial”.

Para implementar esta medida, Ruiz anunció la entrega de un Conpes de Seguridad Sanitaria y otro de Salud Digital. Se planea que para el final de este año se adelante un piloto de esa plataforma electrónica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD