x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Nuevas medidas para viajes en avión en Colombia por covid-19

Las recomendaciones las entregó el Ministerio de Salud por medio de la Circular 007 y aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales.

  • Las nuevas recomendaciones se dan para evitar la propagación de las nuevas cepas del virus que hay. FOTO Manuel Saldarriaga
    Las nuevas recomendaciones se dan para evitar la propagación de las nuevas cepas del virus que hay. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Las recomendaciones que entregó MinSalud son para aerolíneas y pasajeros. FOTO Juan Antonio Sánchez.
    Las recomendaciones que entregó MinSalud son para aerolíneas y pasajeros. FOTO Juan Antonio Sánchez.
13 de febrero de 2021
bookmark

Tras conocerse en el mundo las nuevas variantes del virus: la brasileña, británica y sudafricana, de las cuales en Colombia ya hay evidencia de la primera, el Ministerio de Salud del país emitió nuevas recomendaciones para mantener y reforzar las medidas de bioseguridad en vuelos nacionales e internacionales y para reducir el riesgo de contagio en aeropuerto y dentro de los aviones.

Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía de Minsalud, explica que la mayoría de variantes o linajes del virus tienen un comportamiento similar a las ya conocidas, y que con estas nuevas indicaciones se esperan reducir la propagación al interior de los aviones y el impacto de la transmisión asociados a los vuelos. “Colombia emite la Circular 007 que refuerza medidas importantes como guardar silencio y recomienda, no obliga, el uso de tapabocas N95 para mayores de 60 años y para personas con comorbilidades”.

El Gobierno Nacional tomó medidas prematuras bajo el principio de precaución para disminuir el impacto y la posibilidad de propagación hacia el interior del país del linaje brasileño, por medio de la Resolución 080 de 2021 (modificada por las resoluciones 092 y 093 de 2021) en las que se determinaron medidas estrictas de cierre de vuelos con Brasil y Leticia.

Pero además en esta nueva Circular, que menciona Niño, se reiteran disposiciones que ya estaban en los protocolos y se agregan nuevas recomendaciones.

Para las aerolíneas

- Deben divulgar a través de diferentes canales las recomendaciones a los pasajeros.

- Exigir a los pasajeros y a la tripulación el uso del tapabocas para todas las personas de 2 años en adelante, desde la entrada al aeropuerto, durante el viaje y en el puerto de llegada, indistintamente de la duración del recorrido. Además pueden indicarle a los pasajeros que lo usen bien (cubriendo nariz y mentón y evitar retirarlo).

- En el caso de los vuelos de media y larga duración (más de 2 horas) se recomienda llevar múltiples tapabocas para reemplazarlos durante el trayecto.

- Se recomienda el uso de tapabocas N95 para mayores de 60 años o personas con comorbilidades por su mayor vulnerabilidad ante el covid-19.

- Mediante mensajes de cabina, recomendar a los viajeros no hablar durante el trayecto para disminuir la emisión de gotas o aerosoles que se convierten en factor de riesgo.

- Recordar a los viajeros que el consumo de alimentos durante el trayecto está prohibido en vuelos nacionales e internacionales menores de 2 horas.

- En lo posible, dejar una silla vacía de por medio para mantener el distanciamiento físico entre los pasajeros.

Pero también hay recomendaciones para los viajeros.

Las recomendaciones que entregó MinSalud son para aerolíneas y pasajeros. FOTO Juan Antonio Sánchez.
Las recomendaciones que entregó MinSalud son para aerolíneas y pasajeros. FOTO Juan Antonio Sánchez.

Para los pasajeros:

- No viajar si presenta síntomas potencialmente asociados con covid-19, tiene contacto estrecho con un caso positivo de covid-19 o ha sido diagnosticado para el virus en los últimos 14 días.

- Los pasajeros deben reportar su estado de salud en la aplicación Check-Mig,

para los vuelos internacionales y Coronapp para los nacionales.

- Utilizar en todo momento los tapabocas de manera adecuada. Se recomienda el uso de tapabocas tipo N95 para personas mayores de 60 años o aquellas que presenten comorbilidades, ya que cuentan con mayor vulnerabilidad de presentar cuadros graves.

- En lo posible evitar hablar durante el trayecto, con el fin de disminuir la emisión de gotas o aerosoles que se generan y se convierten en un factor de riesgo para el contagio al permanecer en el espacio cerrado de la aeronave

- Para los vuelos cortos se recomienda no usar los baños de la aeronave.

- En los vuelos de más de 2 horas donde está permitido comer, asegurarse de no quitarse el tapabocas al mismo tiempo que el o los pasajeros del lado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD