x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vacunas con más efectividad contra el covid-19 llegarán al país el primer trimestre de 2023

Estas vacunas proporcionan protección adicional contra los encuentros y hospitalizaciones de atención urgente de casos asociados al virus.

  • El covid-19 cumplirá tres años de circular en Colombia en marzo del próximo año. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
    El covid-19 cumplirá tres años de circular en Colombia en marzo del próximo año. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
22 de diciembre de 2022
bookmark

El Ministerio de Salud estaría adelantando acciones para que este tipo de vacunas, conocidas como bivalentes, lleguen a Colombia durante los tres primeros meses del próximo año. Con esto, podrían convertirse en la quinta dosis de refuerzo contra el covid-19.

Las vacunas bivalentes, de acuerdo con estudios realizados, pueden reducir a la mitad el riesgo de contraer el virus, debido a que no solo protegen de la variante inicial sino las que ya existen en la actualidad.

Según estudios realizados por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, este tipo de vacunas actualizadas pueden reducir a la mitad el riesgo de contraer covid, al combatir la variante inicial conocida en Wuhan, China y otras variantes de Ómicron que existen en la actualidad.

En esta investigación, se evidenció que el refuerzo de estas dosis bivalentes proporciona protección adicional contra los encuentros y hospitalizaciones de atención urgente de casos asociados al covid-19 en personas que previamente habían recibido 2,3 o 4 dosis de monovalentes.

De acuerdo con lo revelado en Caracol Radio, Diego Rodríguez, gerente médico de la Unidad de Vacunas Tecnofarma, comercializador de la vacuna Moderna en Colombia, el Ministerio de Salud estaría adelantando acciones para que este tipo de vacunas lleguen al país en el primer trimestre de 2023.

“La indicación para utilización de esta vacuna, en el caso de Pfizer, es para que se use como refuerzo en mayores de 12 años, después de entre 3 y 6 meses de haber recibido la última dosis. Actualmente en Chile y Brasil ya se está aplicando esta vacuna”, aseguró Abalos.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud y Protección Social no se ha pronunciado frente a la llegada de estas vacunas, pero se espera que en los próximos días se conozca cómo será el proceso para adquirir este tipo de vacunas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD