x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Coosalud, EPS intervenida, inició auditoría forense internacional; ¿para qué?

La aseguradora fue intervenida por la Superintendencia de Salud en noviembre de 2024. Es la primera intervenida en iniciar ese proceso de auditoría.

  • La EPS Coosalud cuenta con 3,1 millones de afiliados en Colombia. FOTO COLPRENSA
    La EPS Coosalud cuenta con 3,1 millones de afiliados en Colombia. FOTO COLPRENSA
hace 4 horas
bookmark

La Superintendencia de Salud anunció este jueves que la EPS Coosalud contrató de manera directa una auditoría forense internacional y que es la primera aseguradora con medida de intervención administrativa que inicia este proceso.

Le puede interesar: El otro proceso por injuria y calumnia que enfrenta Petro por declaraciones contra EPS Coosalud.

Al respecto, el superintendente Giovanny Rubiano dijo que esta decisión se tomó siguiendo instrucción del presidente Gustavo Petro, en el sentido de que las EPS intervenidas inicien ese proceso, que busca garantizar la transparencia y proteger los recursos de la salud.

Sobre eso, el funcionario aseguró que “las auditorías forenses deben contribuir con la transparencia del flujo y destino de los recursos públicos de la salud”.

“Al igual que lo está haciendo Coosalud, espero que el resto de intervenidas formalicen el inicio de las auditorías forenses y que se refleje con claridad la trazabilidad de los recursos. El sector salud debe funcionar como el sistema financiero, en donde hay evidencia de cada transacción”, añadió Rubiano.

Coosalud expresó que el contrato fue suscrito con una alianza conformada por una firma colombiana y otra internacional de reconocida trayectoria y experiencia en auditorías forenses.

Vale recordar que esta aseguradora fue objeto de intervención forzosa para administrar el 22 de noviembre de 2024 argumentando haber encontrado presuntas deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas, las cuales han venido afectando significativamente la prestación de los servicios y poniendo en riesgo la integridad y seguridad de sus afiliados.

Posteriormente, en diciembre de ese año, la Supersalud alertó sobre la posible pérdida de más de $200.000 millones por parte de esa EPS, según el informe entregado por parte del equipo interventor.

Según esa entidad, Coosalud reportó estados financieros que no correspondían a su realidad financiera, como sucedió con la Nueva EPS.

La interventora de la EPS, Gloria Libia Polanía, afirmó que el proceso de auditoría forense se desarrollará bajo estrictos principios de independencia, rigor técnico y objetividad y espera verificar la veracidad y consistencia de la información reportada por la empresa, evaluar los sistemas de información y controles existentes, así como identificar riesgos asociados y posibles irregularidades o fraudes.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida