x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos designará a Colombia como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente estadounidense se comprometió a designar a Colombia como “aliado militar estratégico fuera de la OTAN”, estatus que permite operaciones conjuntas y préstamo de material militar.

  • El presidente Iván Duque y su homólogo estadounidense Joe Biden en su primera reunión oficial en la Casa Blanca. FOTO: CORTESÍA.
    El presidente Iván Duque y su homólogo estadounidense Joe Biden en su primera reunión oficial en la Casa Blanca. FOTO: CORTESÍA.
  • El presidente Iván Duque y el senador demócrata Robert Menéndez después de su encuentro. FOTO: CORTESÍA.
    El presidente Iván Duque y el senador demócrata Robert Menéndez después de su encuentro. FOTO: CORTESÍA.
  • Delegación colombiana en reunión con el senador republicano Robert Portman. FOTO: CORTESÍA.
    Delegación colombiana en reunión con el senador republicano Robert Portman. FOTO: CORTESÍA.

Tras la reunión del presidente estadounidense Joe Biden con su homólogo colombiano Iván Duque se conoció este jueves que Biden se comprometió a designar a Colombia como un “aliado importante por fuera de la OTAN”.

“Hoy me enorgullece anunciar que vamos a declarar a Colombia como uno de los principales aliados no miembros de la OTAN”, manifestó Biden.

Por su parte, Duque agradeció la designación y la calificó como un “reconocimiento de los valores y principios” que los dos países comparten.

“Nos sentimos orgullosos de tener 200 años de relación bilateral gracias a su decisión de declarar a Colombia como un socio estratégico (...) está llevando nuestra relación bilateral a su nivel más alto”, agregó el mandatario.

La decisión sucede quince días después del anuncio del presidente del Comité de Exteriores del Senado, Robert Menéndez, quien lidera un proyecto de ley en Washington con el cual buscaba declarar al país como “aliado estratégico no miembro de la OTAN”, un estatus especial que permite que los ejércitos de los países organicen maniobras en conjunto y accedan a material militar estadounidense. En Latinoamérica, solo Brasil y Argentina cuentan con esta designación, y a nivel mundial otros 15 países.

“Colombia es el país y aliado más importante en América Latina, porque comparte nuestros valores, y conversamos con el presidente sobre nuestra legislación, que nos parece muy importante para cimentar la relación para los próximos 100 años y que Colombia sea declarado un gran aliado”, declaró Menéndez luego de su reunión con Duque este jueves.

En este primer encuentro, el presidente también se reunió con los senadores republicanos Rob Portman y Marco Rubio.

En la visita oficial lo acompañaron la canciller y vicepresidente Marta Lucía Ramírez; el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón; la Jefe de Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa, y los ministros de Defensa, Diego Molano; de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa también se reunió con los senadores republicanos Robert Portman y Marco Rubio.

El presidente Iván Duque y el senador demócrata Robert Menéndez después de su encuentro. FOTO: CORTESÍA.
El presidente Iván Duque y el senador demócrata Robert Menéndez después de su encuentro. FOTO: CORTESÍA.
$!Delegación colombiana en reunión con el senador republicano Robert Portman. FOTO: CORTESÍA.
Delegación colombiana en reunión con el senador republicano Robert Portman. FOTO: CORTESÍA.
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD