x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así fue el regaño que le hizo el Tribunal Superior a la jueza Sandra Heredia por el fallo en primera instancia

El magistrado del Tribunal Superior utilizó términos como “errores metodológicos” y “falacias interpretativas” para descalificar el fallo que dio la jueza Heredia.

  • Tribunal Superior absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Foto: Ilustración de EL COLOMBIANO
    Tribunal Superior absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Foto: Ilustración de EL COLOMBIANO
hace 5 horas
bookmark

El Tribunal Superior de Bogotá dio un fallo en segunda instancia sobre el caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez quien había sido declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal por la jueza Sandra Heredia. El magistrado hizo un llamado de atención en medio de la lectura del veredicto.

Manuel Antonio Merchán fue el togado que lideró la Sala y tuvo la responsabilidad de leer el fallo que resolvería en una segunda instancia del caso que ha enfrentado durante varios años al senador Iván Cepeda con el exjefe de Estado.

Lea más: “Lo necesitamos”, “justicia divina” y “la verdad se impuso”: reacciones a la absolución de Uribe

Uno de los momentos cruciales en la lectura del veredicto fue cuando el jurista descalificó el fallo de la jueza Sandra Heredia e hizo críticas, punto por punto, a la condena que dio como pena 12 años de prisión domiciliaria al exmandatario.

Para el magistrado Merchán, hubo “errores metodológicos” en los que incurrió Heredia, pues advirtió que “la sentencia de primera instancia omitió valorar críticamente aspectos esenciales del testimonio de Juan Guillermo Monsalve”

Otra crítica del magistrado fue sobre el rigor probatorio de la jueza, el cual fue “deficiente” al “descalificar testigos por razones subjetivas como nerviosismo sin razonamiento probatorio suficiente”.

Sandra Heredia, según Merchán, incurrió en un sesgo retórico al desestimar de forma injustificada el testimonio de Óscar Monsalve Pineda, pues dicha sentencia asumió que “solo quienes apoyan al testigo son creíbles”, algo que rompe, según el Tribunal, el principio de imparcialidad.

“La sentencia de primera instancia incurrió en errores metodológicos, falacias interpretativas y valoración sesgada de pruebas al construir inferencias sobre subordinación funcional y dolo sin respaldo objetivo”, expresó Merchán en la lectura del fallo.

Con este llamado de atención realizado a la jueza Sandra Heredia, el Tribunal Superior absolvió al expresidente Uribe Vélez de los dos cargos por los cuales había sido declarado culpable en primera instancia, tumbando así la condena y ahora dejando el caso en manos del equipo legal del senador y precandidato presidencial Iván Cepeda, quien en caso de sentirse inconforme con el fallo podrá acudir a una demanda de casación, algo que llevaría el caso a la Corte Suprema de Justicia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida