Luego del trágico accidente en el que once militares de las Fuerzas Armadas de Colombia murieron y el cual se presentó en el municipio de Codazzi (Cesar), son muchas las hipótesis que giran en torno a cuál fue la causa de este fatídico hecho.
La hipótesis que se maneja hasta el momento es que todo fue producto de una falla mecánica. Sin embargo para el general (r) del aire, Hugo Enrique Acosta Téllez, en cualquier accidente aéreo, son muchos los factores que pueden incidir, como por ejemplo las condiciones meteorológicas.
“Analizando la fotografía satelital sobre Cesar en el día de ayer (viernes), maso menos en la hora del accidente, se observa un sistema de mal tiempo en ese sector. En las condiciones de mal tiempo se originan fuertes vientos que causan una turbulencia en el avión, que puede llegar a causar un daño estructural en él. Se originan fuertes lluvias, lo cual peude causar la ingestión de agua por parte de los motores y llegar inclusive a apagarlos. Se originan muy bajas temperaturas, las cuele producen hielo que pueden llegar a congelar inclusive, algunas partes de los motores y esto dejar una condición limitada, casi que sin control el avión”, expresó Acosta Téllez.
Es de recordar que minutos antes de que la aeronave cayera, la tripulación había dado una señal de alerta al puesto de control en Barranquilla, por la falla de uno de sus motores. Sin embargo, según el General en retiro, hay que investigar “por qué el avión no voló con el otro motor, o qué causó la apagada de ese motor. Por qué no se pudo prender de nuevo el motor”.
Además, para Acosta Téllez, al analizar las fotografías del lugar donde cayó el avión Caza pareciera que se hubiera intentado un aterrizaje forzoso. “Se ve la cabina completa y en un patrón como si el avión hubiera tratado de aterrizar.