x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Radican ante el Congreso nuevo proyecto de ley que buscará prohibir corridas de toros en Colombia

La propuesta fue presentada por la senadora Esmeralda Hernández, y respaldada por el ministro (e) de Cultura, Jorge Zorro.

  • Radicaron ante el Congreso nueva propuesta de proyecto de ley que prohiba corridas de toros en Colombia Foto: Archivo.
    Radicaron ante el Congreso nueva propuesta de proyecto de ley que prohiba corridas de toros en Colombia Foto: Archivo.
27 de abril de 2023
bookmark

Luego de que el proyecto de ley que buscaba la prohibición de las corridas de toros y la regulación de las corralejas, radicado por la senadora animalista Andrea Padilla, se hundiera en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, la senadora por el Pacto Histórico Esmeralda Hernández radicó este miércoles 26 de abril una nueva propuesta.

La iniciativa iniciará un proceso de trámite a través de la Comisión Sexta del Senado, la que, al parecer, sí contaría con el apoyo del Gobierno Nacional, dado que el ministro de Cultura (e) Jorge Zorro, es otro de los autores de la ponencia.

“El mensaje al país es uno solo: esto no es una lucha de un día, sino una causa ciudadana y de tantos animalistas por la que vamos a seguir alzando la voz siempre, hasta que en este Congreso se atienda este mandato por la vida y logremos que la prohibición de las corridas de toros sea ley de la República. Este nuevo texto tiene el respaldo de más de 42 congresistas y del Gobierno Nacional”, afirmó la senadora Hernández.

La propuesta no ha dejado muy contentos a todos los representantes que han acompañado la propuesta. Es el caso de Juan Carlos Lozada, quien hizo presencia durante su radicación, protestó y dijo que “el proyecto está mal redactado y no se tuvo en cuenta a los senadores y congresistas que han luchado por sacar este proyecto de ley adelante”.

Por lo que considera que es “es una vergüenza que usted venga aquí de manera ilegítima (Jorge Zorro) sin la concertación con cientos de organizaciones que llevamos años de lucha en este Congreso (...) son muchos los que no están de acuerdo con esta radicación (...) le pedimos que se detuviera para poderlo leer con detenimiento”, señaló.

Ante tales acusaciones, la senadora Hernández explicó que tanto ella como los otros congresistas ponentes han apoyado en el pasado proyectos presentados por el representante y que no es una situación para dejarse llevar por el ego, sino para mejorar la cultura del país.

Por su parte, el ministro Zorro, pese a las confrontaciones, fue enfático en que las becerradas, corridas de toros, novilladas y afines “no se encuentran en armonía con los principios de una cultura de cuidado con la reconciliación con la naturaleza”.

Además, manifestó que sería bastante importante que alrededor del articulado pueda generarse un espacio amplio y profundo de debate, con el fin de salvaguardar la vida de todos los seres sintientes.

El proyecto no contempla a las peleas de gallos y las corralejas, un punto que si comprendía el proyecto presentado por Andrea Padilla, y que se hundió el pasado 25 de abril en el Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD