Presuntos guerrilleros del Eln dinamitaron el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el principal de Colombia, y provocaron un derrame de crudo que afectó la capa vegetal en un paraje rural del departamento de Arauca, confirmó este domingo el ejército.
El ataque ocurrió el sábado a las 3:00 p.m. a la altura del kilómetro 88, sobre el sector de la vereda Alto La Pava, jurisdicción del municipio de Saravena en el departamento de Arauca, informó una fuente castrense.
Según la fuente, el atentado fue realizado por integrantes de la comisión Ernesto ‘Che’ Guevara del Ejército de Liberación Nacional (Eln), quienes utilizaron un artefacto artesanal colocado sobre el tubo.
Le puede interesar: Eln asegura que no tiene nada que ver con atentado del Andino
El general Luis Murcia, comandante de la Octava División del Ejército, indicó que el derrame afectó la capa vegetal del lugar pero no llegó a ninguna fuente hídrica.
Tropas fueron enviadas a la zona para garantizar la seguridad de técnicos de Ecopetrol, quienes realizarán las reparaciones del caso.
Según estadísticas de Ecopetrol, en lo que va del año se han presentado 32 ataques contra el oleducto afectando diversas zonas de los departamentos de Arauca, Boyacá, Norte de Santander y Cesar.
Un reciente informe de la petrolera estatal indicó que en los últimos 17 años los ataques a este oleoducto han dejado 167 muertos, 584 heridos y 66 millones de galones de crudo derramado.
El Ejército de Liberación Nacional (EEln), única guerrilla activa en Colombia y actualmente en negociaciones de paz con el gobierno, ha enfocado históricamente su accionar en el sabotaje de la infraestructura eléctrica, petrolera y minera del país, en particular contra este importante oleoducto de 780 km de extensión.
Sin embargo, los diálogos, que se desarrollan en Ecuador, se realizan sin una tregua en el terreno.