x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Duque reitera que siguen persiguiendo a alias Jesús Santrich

  • El presidente Iván Duque clausuró en Ciudad Bolívar el encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño. Foto tomada de Twitter de Presidencia de Colombia
    El presidente Iván Duque clausuró en Ciudad Bolívar el encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño. Foto tomada de Twitter de Presidencia de Colombia
28 de noviembre de 2020
bookmark

En la clausura del encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño, realizado en el municipio de Ciudad Bolívar, el presidente Iván Duque volvió a referirse al supuesto “entrampamiento”’ que dio lugar a la investigación por narcotráfico contra Jesús Santrich e hizo de nuevo críticas contra el sistema de justicia transicional.

“Yo no puedo entender, como aparecen ahora, defensores de oficio de Jesús Santrich, un criminal que le dijo a la víctimas en la cara quizás, quizás, quizás, sobre si asumirían penas, y después fue capturado con fines de extradición y terminó con una serie de beneficios burlándose de los colombianos y después salió a portar ametralladoras”.

El presidente insistió en que Santrich no es una santa paloma sino un narcoterrorista y a los disidentes de la Nueva Marquetalia (a la que llamó Narcotalia) les dijo que el Gobierno los va a enfrentar con total determinación y “no tendrán guarida donde esconderse”.

Lea más: Esto dijo Santrich sobre el debate del Senado contra Néstor Humberto Martínez

Duque criticó de nuevo la justicia transicional y señaló que los máximos responsables de delitos atroces no están indemnizando a las víctimas ni asumiendo su responsabilidad por el reclutamiento de menores ni por la violación de mujeres en el conflicto ni que han entregado las rutas del narcotráfico para poder enfrentar este fenómeno.

En paralelo a esto y en compañía de los gobernadores de Caldas y Antioquia, se refirió al reto de seguridad que existe en esta zona del país, frente al aumento de homicidios y extorsión.

Aseguró que su Gobierno ha enfrentado el fenómeno de microtráfico y de bandas criminales que se presenta en la zona, y manifestó que el Gobierno lo seguirá enfrentando con todas las fuerzas disponibles.

Le puede interesar: Invierno deja daños en cultivos de Urrao y Vigía del Fuerte

Frente a este tema de seguridad el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, le presentó al gobierno una lista de seis prioridades para atacar esta problemática, pues la situación es compleja según el gobernador. “A hoy en el suroeste, los homicidios han aumentado 92 frente al año anterior, este aumento ha sido totalmente en el área rural”, añadió.

Por esto, le pidió al gobierno movilidad para las Fuerzas Armadas para que estas puedan prestar seguridad e hizo un llamado para atacar la criminalidad con tecnología.

El viernes, Duque al intervenir en la clausura del XVII Congreso Nacional de Infraestructura, señaló: “Yo quiero que quede claro para todos los colombianos que Jesús Santrich es un mafioso, es un narcoterrorista y está siendo perseguido por la justicia colombiana y por la justicia internacional. No vamos a desfallecer en ese propósito ni con él ni con ningún miembro de la denominada narcotalia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida