El presidente Gustavo Petro decidió declarar el desastre nacional para darle atención a los damnificados que deja el inicio de la temporada de lluvias en el país. Las acciones de atención se centrarán en La Guajira, Chocó y Bogotá.
La decisión del jefe de Estado ocurrió después de una reunión de cuatro horas en la que el Puesto de Mando Unificado –conformado por ministros y otros funcionarios del alto Gobierno– evaluó la situación de los damnificados por las lluvias.
Lea más: En video | Así es la emergencia climática que no cesa y tiene a cien mil personas damnificadas en Chocó
“Por lo que ha acontecido en los últimos días, se declara situación de desastre en todo el país en virtud de la variabilidad climática que aumentó la vulnerabilidad en los territorios. Así, podremos trasladar recursos de la Nación”, señaló el presidente Petro.
Este decreto le permitirá al Ejecutivo trasladar recursos de otras entidades para la atención de las regiones que están padeciendo emergencias por cuenta del clima.
El Gobierno prometió entregar –este lunes o el martes– el plan concreto de inversiones públicas.
De acuerdo con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) las lluvias han afectado a 186 municipios en 27 departamentos. Hay reporte de 467 evento en todo el país que ha generado impacto en unas 46.000 familias.
Para saber más: En video | Daño en red de acueducto generó inundaciones, emergencias y cortes de servicios públicos en norte de Medellín
La Guajira, Huila, Chocó, Norte de Santander y Cauca son los departamentos que más emergencias han reportado. La temporada de lluvias se extenderá hasta diciembre.
“Vamos a comenzar una sesiones de trabajo adicionales con los sectores para definir los presupuestos que tiene que estar listo en las próximas horas. Desde la secretaría jurídica de la presidencia también le darán forma al decreto que firmará el presidente de la república”, añadió Carlos Carillo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.