x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El preludio del revolcón: crisis ministerial tiene en capilla a varias fichas de Petro

Las costuras en el “gobierno del cambio” están abiertas y
persiste la desazón interna por los timonazos del mandatario.

  • De izquierda a derecha: el canciller Álvaro Leyva Durán; la ministra de Deportes, Astrid Bibiana Rodríguez, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
    De izquierda a derecha: el canciller Álvaro Leyva Durán; la ministra de Deportes, Astrid Bibiana Rodríguez, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
01 de febrero de 2024
bookmark

Más que incertidumbre o angustia porque sean removidos de sus cargos, lo que se vive hoy en el gabinete de Gustavo Petro es una aguda molestia con dejo de indignación. Ese atolladero en el primer anillo del presidente se hizo visible este jueves luego de que se filtró a medios que durante el consejo de ministros del miércoles quedaron sobre la mesa las cartas de renuncia de varios de ellos.

Se trata del preludio del mentado revolcón ministerial del que se habla en Palacio desde agosto pasado, pero que ha sido pospuesto una y otra vez. Si bien desde Presidencia desmintieron que Petro haya pedido la renuncia de sus colaboradores, se conoció que la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia –quien entre las sombras sigue siendo la mano derecha del mandatario–, sí les pidió que, para ayudar al mandatario, presentaran su renuncia protocolaria.

El lío es que, aun cuando se garantizó confidencialidad, el tema escaló hasta los medios, lo que terminó por desencantar a varios incondicionales que, entre otras, no dejan de reclamar por la falta de comunicación directa y fluida con el presidente. A ello se suman los frecuentes y cada vez más enérgicos jalones de orejas. Es decir, además de que no les dan línea desde Palacio, se filtran los regaños y se acentúa la exposición mediática.

Ese corto circuito –según fuentes consultadas por este diario–, tiene en capilla a varios ministros, por lo que sigue cogiendo fuerza el mentado remezón, el tercero en el Gobierno Petro en menos de año y medio de mandato. Sumado a la salida de Jorge Iván González de Planeación Nacional, hoy aparecen en la cuerda floja el canciller Álvaro Leyva; la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Cada caso es particular.

Si bien desde hace semanas se rumora la salida de Leyva, hay quienes dicen al interior del Gobierno que Petro podría mantenerlo para no darle contentillo a la procuradora Margarita Cabello, quien lo suspendió en medio de sus salidas en falso por la licitación de pasaportes. Una situación similar se vive con el ministro Velasco: aunque también figura en capilla, su permanencia podría servir para darle continuidad al trámite de las reformas en el Congreso. Basta decir que la aprobación de la reforma a la salud, aun en medio de su accidentado trámite, es un triunfo que se anotó el ministro de la política.

Finalmente, con la ministra de Deportes el tema parece más claro. Tras el descalabro con la pérdida de los Juegos Panamericanos, Petro no necesitaría más largas para apartarla. Incluso, juega a su favor la coyuntura del revolcón, teniendo en cuenta que ya está citada una moción de censura en su contra en el Parlamento y la oposición ya tendría mayorías. Exponerse a que el Congreso descabece por primera vez a un ministro sería un riesgo que Petro no estaría dispuesto a aceptar.

Lo cierto es que la sonada salida de Jorge Iván González, coinciden fuentes de primera mano, dejó al descubierto las costuras del gabinete y, lejos de la unidad y la cohesión, lo que se vive son asomos de crisis que no le convienen a un Ejecutivo impopular y sin mayorías. Basta revisar el episodio que concluyó con la salida de Alejandro Gaviria, quien pasó de aliado a crítico del Gobierno. ¿Restan días para que se materialice el sonado revolcón o seguirá subiendo la presión en los consejos de ministros?

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD