El Consejo Nacional Electoral, CNE, convocó a Daniel Carvalho y a Daniela Maturana –actuales concejales y aspirantes por el movimiento Todos Juntos– a una audiencia pública el 2 de septiembre, tras la solicitud de un ciudadano por revocatoria de inscripción por presunta doble militancia. Los concejales afirman que tienen la certeza jurídica para continuar en la carrera electoral.
La diligencia inició por un derecho de petición presentado por Carlos Alejandro Toro Prieto, en el que afirmó que el grupo significativo de ciudadanos Todos Juntos inscribió para las elecciones de octubre a dos concejales en ejercicio que “hacen parte y fueron electos por el movimiento Creemos, que se mantiene vigente y continúa con vocación de permanencia”, hecho ante el cual incurrieron en doble militancia, pues estarían en dos movimientos.
Por ello, el ciudadano pidió que se investigue y sancione al movimiento Todos Juntos y que se revoque la inscripción de Maturana y Carvalho por “engañar y burlar a los ciudadanos de Medellín”.
La defensa
Por su parte, los candidatos consideran que Creemos no tiene vocación de permanencia, por lo cual no incurrieron en doble militancia y podrían participar con Todos Juntos.
De esta forma, Daniela Maturana expresó que desde que ganaron las elecciones del 2015, “Creemos nunca se estructuró, nunca se registró, ni realizó actos para constituirse, no había una organización permanente, entonces, teníamos que buscar opciones para hacernos elegir y poder participar en política como lo garantiza la Constitución”.
En el mismo sentido, Carvalho manifestó “no hacemos nada incorrecto, Creemos no tiene vocación de permanencia, no tiene ningún candidato en todo el país y por ello hay jurisprudencia que nos permite participar en la elección”.