En medio de la controversia que desataron las declaraciones de la senadora electa del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, contra Sergio Fajardo, el también candidato presidencial Federico Gutiérrez se pronunció para cuestionar la campaña de Gustavo Petro.
El exalcalde de Medellín le envió un mensaje de solidaridad a Fajardo por el plan que Zuleta reveló que emprendió para “quemarlo” políticamente, y aseguró en Blu que “la democracia no puede ser acabar con el contrincante, tiene que ser a través de debate e ideas”.
En esa línea, Gutiérrez planteó –sin aportar mayores pruebas– que el equipo de Petro es aliado de diferentes grupos armados ilegales como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN, y se refirió con palabras estigmatizantes a la denominada ‘primera línea’.
“El Clan del Golfo es hoy su mejor aliado (de Petro), se dedican a quemar camiones y generar miedo; así como los más radicales de la ‘primera línea’ se dedicaron a quemar el país, personas a las que ellos defienden y apoyaron; los del ELN, que son sus amigos, se dedican a quemar oleoductos y a acabar con el medio ambiente; así como las disidencias de las Farc, que queman todo”, apuntó.
En ese sentido, el candidato del Equipo por Colombia planteó que Petro y quienes lo rodean quieren “quemar a Colombia” y señaló que la revelación que hizo Zuleta del plan para quemar a Fajardo debería “tener implicaciones legales”.
Al respecto planteó que el petrismo emprendió una campaña sucia contra Fajardo y contra él con el fin de ganar las elecciones presidenciales, por lo que planteó que el candidato de la Centro Esperanza debe emprender acciones legales contra Zuleta.
Gutiérrez expuso que tras intentar quemar a Fajardo ahora buscan atacarlo a él, por lo que dijo en Twitter que “lo más grave no sólo es el daño moral, lo más peligroso son sus aliados criminales que nos quieren muertos. Seguiré en las calles de Colombia, porque nos merecemos un mejor un futuro. Un cambio para mejorar”.
Además, señaló que Piedad Córdoba, senadora electa del Pacto Histórico, quería enlodar su nombre y presuntamente se reunión en la cárcel con José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas, quien fue cabecilla de ‘La Terraza’ y uno de los jefes de ‘La Oficina’.
No obstante, dos semanas atrás el propio Muñoz Martínez desacreditó la versión del exalcalde de Medellín y le pidió que revelara las pruebas de este supuesto plan de enlodarlo que asegura que se intentó entre él y miembros del Pacto Histórico.
A pesar de esta declaración de “Douglas”, el aspirante de Equipo por Colombia se mantuvo en firme en sus señalamientos y aseguró que “hay una alianza criminal y ellos (los miembros del Pacto Histórico) están aliados con los peores criminales”.
Finalmente, el exalcalde de la capital paisa criticó a la senadora electa Zuleta y aseguró que ella ha sido fuerte con la institucionalidad en el caso de Hidroituango, pero no lo ha sido con los grupos criminales que delinquen en el Norte de Antioquia.
“Ellos nunca se pronunciaron frente a la minería ilegal de las estructuras criminales que hoy son sus aliados, del Clan del Golfo, ELN, disidencias de las Farc. Nunca cuestionaron hechos como la deforestación, la contaminación de los ríos con laboratorios de coca”, apuntó Gutiérrez.