x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Citarán a canciller y ministro de Defensa a debate de control

El motivo de la citación obedece a las recientes actuaciones en las relaciones con Cuba y Ecuador.

  • El debate se celebraría en marzo, una vez inicie el nuevo periodo legislativo. FOTO: COLPRENSA.
    El debate se celebraría en marzo, una vez inicie el nuevo periodo legislativo. FOTO: COLPRENSA.
15 de febrero de 2021
bookmark

Antonio Sanguino, senador por el partido Alianza Verde, anunció a través de su cuenta en Twitter que citará a debate de control a la canciller, Claudia Blum, y al ministro de Defensa, Diego Molano, debido a las recientes actuaciones en la política internacional frente a países como Cuba y Ecuador.

La iniciativa también fue respaldada por el senador Iván Cepeda, quien calificó como “lamentable” el trato que el Ministerio de Relaciones exteriores le dio al documento confidencial en el que Cuba advertía sobre un presunto ataque terrorista planeado por Eln.

De hecho, este sábado la cancillería cubana había manifestado su disgusto por el manejo que Colombia evidenció ante la alerta y cuestionó que siendo un tema confidencial, tan solo 25 minutos después de ponerlo en manos del Gobierno, ya estuviese circulando en medios de comunicación.

Por otro lado, ambos congresistas se refirieron a la actualidad en las relaciones con Ecuador, país en el que se desarrollan la carrera presidencial y en donde se señala al candidato Andrés Arauz, ganador en primera vuelta de haber recibido una presunta financiación de su campaña por parte del Eln. Esto tras revisar los archivos que habría dejado el abatido jefe de ese grupo alias “Uriel”.

Con relación a este hecho, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, viajó hasta Quito para cumplir con una petición de la Fiscalía ecuatoriana y compartir los citados archivos de “Uriel” para revisar la supuesta injerencia del grupo guerrillero en las elecciones del vecino país.

“Es evidente que allí hay un ánimo de intervenir de forma burda en esas elecciones”, afirmó el senador Cepeda, quien no es el único que piensa igual por los lados de Colombia. El expresidente Ernesto Samper también fijo una posición de desacuerdo y aseveró que “las supuestas informaciones de vínculos entre Arauz y el Eln son una infamia”.

En consecuencia, el debate para los funcionarios del Gobierno se celebraría en marzo, una vez inicie el nuevo periodo legislativo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida