x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Almanza, magistrado por elección anunciada

El abogado fue el único candidato postulado para reemplazar a Heriberto Sanabria en el Consejo Nacional Electoral.

  • El nuevo magistrado Virgilio Almanza es experto en derecho electoral y fue asesor jurídico del CNE. FOTO Colprensa
    El nuevo magistrado Virgilio Almanza es experto en derecho electoral y fue asesor jurídico del CNE. FOTO Colprensa
14 de noviembre de 2019
bookmark

El pacto estaba claro: desde el 7 de noviembre los partidos Liberal, Cambio Radical y de la U, firmaron un acuerdo para impulsar una única candidatura a la curul del Consejo Nacional Electoral (CNE) que quedó vacante tras el fallecimiento del magistrado Heriberto Sanabria.

El ungido, Virgilio Almanza, resultó ayer elegido como nuevo togado por el pleno del Congreso, en una votación que bien podría calificarse como un nuevo revés para la coalición de Gobierno, integrada por los conservadores y el Centro Democrático, bancadas que terminaron abandonando el capitolio argumentando vicios en el procedimiento y hasta se abstuvieron de postular como su candidata a la jurista María Mercedes López.

También salieron del recinto los congresistas de los partidos Mira y Colombia Justa Libres, quienes reclamaban que la curul en el CNE pertenecía por derecho propio a Hollman Ibáñez, quien integró la lista con la que fue elegido Sanabria, en septiembre de 2018.

Sonaba también el nombre de Aída Lucía Mora, quien presentó su hoja de vida a consideración del Congreso, pero no fue apoyada por ningún partido. Así las cosas, no había lugar a sorpresas: Almanza fue candidato único y ganó por 51 votos de senadores y 88 de representantes a la Cámara.

“Mi responsabilidad no es con mis electores, sino con mi país, que está en un momento histórico. Siempre concebí que la paz se fundamenta en una democracia fortalecida”, expresó el nuevo magistrado.

El novelón de Ibañez

La muerte de Sanabria dejó al CNE y al Congreso en un limbo jurídico que posiblemente tenga más episodios en el futuro, a causa de las diferentes interpretaciones del mecanismo a utilizar para elegir quién debía reemplazarlo.

A petición del Senado, el 24 de septiembre la Procuraduría se pronunció sobre el mecanismo. En su concepto, la curul pertenecía a una coalición entre el Centro Democrático, Liberal, Conservador, Colombia Justa Libres, Mira y Aico, que presentaron la lista de la que fue elegido Sanabria en 2018.

En una carta enviada al presidente del Senado, Lidio García, el organismo recomendó “continuar en orden sucesivo con la lista presentada el año pasado por las colectividades”.

De acuerdo con el Ministerio Público, “lo elemental es que, “con el fin de mantener la representación de la coalición de manera que refleje la composición de las fuerzas políticas y electorales del país, al momento de su elección, y mientras no se hayan agotado los integrantes de la lista, se opte por el trámite establecido por el artículo 134 de la Constitución Política”.

Bajo ese mismo argumento, una semana después, el 2 de octubre, el abogado Hollman Ibañez, siguiente en la lista, acudió a la Notaría 27 de Bogotá y de manera unilateral, tomó posesión, aún cuando previamente la Comisión de Acreditación del Congreso señaló que él no contaba con la experiencia profesional suficiente para ser elegido.

Aduciendo que la curul era suya, Ibañez intentó entrar en el recinto del CNE para participar forzadamente en la Sala Plena que se adelantaba el 8 de octubre, pero el presidente del tribunal, Hernán Penagos, al percatarse de la situación, decidió levantar la sesión.

Paralelamente, el Consejo de Estado emitió una consideración distinta, según la que era el Congreso en pleno el responsable de votar para elegir el reemplazo de Heriberto Sanabria, entre los nuevos candidatos que postularan los partidos. El presidente del Senado terminó decantándose por esa opción y convocó la sesión de ayer .

139
votos a favor obtuvo el nuevo magistrado Virgilio Almanza en el pleno del Congreso.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida