x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Coalición entre Alianza Verde y la izquierda tendrá que esperar

La invitación a la consulta interpartidista en Antioquia fue suspendida por los mismos verdes.

  • FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • En la foto los precandidatos Beatriz Rave, Luis Miguel Úsuga y Jaime Cuartas. Foto: Cortesía
    En la foto los precandidatos Beatriz Rave, Luis Miguel Úsuga y Jaime Cuartas. Foto: Cortesía
13 de febrero de 2019
bookmark

Quisieron madrugarle a las alianzas y no contaron con que su mismo partido, desde la dirección nacional en Bogotá, rechazarían su propuesta de unidad de fuerzas para disputar la Alcaldía de Medellín este año.

En un comunicado firmado por Pedro Nairo Vergara, vocero de la Alianza Verde en Antioquia, la colectividad en su sección departamental, convocó a “demás partidos y sectores democráticos a un debate amplio”. Esto es, concretamente, la invitación a César Hernández, Daniel Quintero y Luis Bernardo Vélez, a unirse al proceso que adelantan por esa colectividad los precandidatos Jaime Cuartas, Beatriz Rave y Luis Miguel Úsuga.

Además, los llamaron a participar de una consulta interpartidista el 26 de mayo con precandidatos del Polo Democrático, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) y Colombia Humana.

Mientras esto se cocina, Hernández y Vélez avanzan en sus “precampañas” independientes recogiendo firmas y consolidando equipos. Quintero no se pronunció.

En otros sectores como el Polo, la invitación fue bien recibida. “Esta es una excelente noticia, dado que estábamos esperando que ocurriera. Necesitábamos que se manifestara abiertamente la voluntad, como ya nosotros lo hemos hecho, de trabajar para lograr en Medellín un proceso de alianza entre los distintos partidos”, dijo el precandidato del Polo, Víctor Correa.

No lo consideran apropiado

Para los promotores de la consulta interpartidista, la Alcaldía de Medellín es difícil ganarla sin coaliciones.

Sin embargo, una vez se conoció el comunicado del Partido Alianza Verde en Antioquia, desde Bogotá saltó una voz de protesta pidiendo prudencia, tranquilidad y abrir la propuesta a discusión.

La respuesta del senador y vocero de la bancada de la Alianza Verde, Iván Marulanda, fue: “El tema es delicado y trascendente, es la segunda ciudad del país. Centrémonos, reunámonos los directivos a quienes nos corresponda esta responsabilidad y miremos las cosas con detenimiento para tomar decisiones que todos comprendamos y por las que todos podamos responder”.

Y agregó que ve natural invitar a los precandidatos verdes, pero “no considero pertinente, ni apropiado, convocar a otras fuerzas, menos sin que lo hayamos convenido entre nosotros y hablado con esas fuerzas”. Finalmente, hizo un llamado al orden y a la suspensión de la iniciativa.

Cabe recordar que en las elecciones presidenciales del año pasado, Sergio Fajardo tuvo el aval verde y se unió con el Polo Democrático en lo que se conoció como “Coalición Colombia”.

Infográfico
Coalición entre Alianza Verde y la izquierda tendrá que esperar
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida