x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pasaron cinco días de su intervención y Ordóñez aún no rectifica

  • Embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez. FOTO COLPRENSA
    Embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez. FOTO COLPRENSA
07 de mayo de 2019
bookmark

Pese a que el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, dijo recientemente que el embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordóñez, debía rectificar las declaraciones que hizo ante este organismo internacional en las que aseguraba que la migración venezolana era una estrategia de Nicolás Maduro para expandir el socialismo en la región, cinco días después esto no ha sucedido.

“Hablé personalmente con el embajador Ordóñez para señalarle que son inaceptables para el Gobierno ese tipo de actuaciones. Existe la determinación de parte del presidente Duque de tomar las decisiones necesarias a la luz de los hechos que se presenten”, dijo el canciller en entrevista con La W Radio.

Por su parte, el mismo presidente, Iván Duque, controvirtió lo afirmado por Ordóñez y aseguró que esta población es una víctima del gobierno de Nicolás Maduro, no promotora de esa ideología, como lo afirmó el embajador de Colombia ante la OEA.

“Nos duele profundamente ver hermanos migrantes que llegan a nuestro territorio con hambre, sin vacunas, con frío en los huesos y con enfermedades”, agregó el mandatario, al tiempo que indicó que seguirá implementado la política migratoria que viene liderando el país con fraternidad. También señaló que el Gobierno ve la llegada de venezolanos no como una amenaza, sino como una oportunidad, siendo conscientes de los retos que trae consigo.

Sin embargo, pese a esta solicitud de sus superiores, Ordóñez, solo se limitó a retrinar la rectificación que hizo Trujillo, horas después de conocerse su intervención ante el organismo internacional. El canciller a través de un video afirmó que el fenómeno migratorio es responsabilidad de la “tiranía de Maduro” y al deterioro de las condiciones económicas, políticas y sociales por las malas decisiones del Gobierno, más no de quienes salen de ese país buscando mejores condiciones de vida.

Así mismo, el canciller manifestó que los embajadores tienen el deber de ser prudentes en sus declaraciones, en especial en este tipo de coyunturas.

“La dictadura de Nicolás Maduro, como bien lo explicaron los profesores que acaban de intervenir, hace parte de una agenda global para irradiar en la región el socialismo del siglo 21. Para ello la migración y las alianzas transcontinentales son parte de la estrategia para concretar ese propósito, el cual lo vienen desarrollando calculadamente. No nos equivoquemos, estamos ante un plan fríamente calculado para desestabilizar la región ejerciendo control y domino territorial. Este se constituye en el más grave riesgo para la seguridad hemisférica”, dijo el exprocurador en su intervención del pasado 2 de mayo ante la OEA.

Dicha declaración generó diversas reacciones, pero la que más llamó la atención fue la de José Manuel Vivanco, director de Human Rights Watch, quien dijo que lo dicho por Ordóñez va en contravía de los esfuerzos de Colombia para apoyar los migrantes venezolanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD