x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Suiza donó $16.500 millones para lucha contra minas antipersona

El anuncio fue confirmado por el recién posesionado Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo.

  • La donación del gobierno suizo a Colombia se empezará a hacer efectiva desde este mismo año. FOTO Robinson Sáenz Vargas
    La donación del gobierno suizo a Colombia se empezará a hacer efectiva desde este mismo año. FOTO Robinson Sáenz Vargas
17 de julio de 2021
bookmark

Yvonne Baumann, embajadora de Suiza en el país, anunció que su gobierno apoyará a Colombia en la lucha contra las minas antipersona con una donación de 4,3 millones de dólares (unos $16.500 millones).

La noticia también fue divulgada por el Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, quien dijo que se sostuvo “una gran reunión con el gobierno suizo, con su embajadora en Colombia. Como producto de esa reunión, en la que abordamos en profundidad temas de Paz con Legalidad, es con mucho agrado recibir una donación de más de 4 millones de francos suizos”.

Los recursos serán destinados para fortalecer la Acción Integral Contra Minas Antipersonal (Aicma), programa que se encarga del peritaje, mapeo, marcado y limpieza de minas antipersonas. El dinero empezará a ejecutarse desde este mismo año.

Según cifras del gobierno, entre 1990 y el 31 de enero de este año 11.994 personas han sido víctimas de estas minas. De ese número, 2.325 afectados perdieron la vida por cuenta de las explosiones. Uno de los departamentos en los que en los últimos días se han presentado hechos relacionados es Antioquia.

De hecho, recientemente un joven de 26 años resultó herido en Murindó tras caer en un campo minado cuando estaba preparando la tierra para sembrar cultivos de plátano. De acuerdo a información de las autoridades, esto ocurrió el pasado 13 de julio en horas de la mañana en la comunidad indígena Turriquitadó Alto, del resguardo Río Chageradó.

Frente a este hecho en particular, la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), dijo que “la grave crisis humanitaria por la que atraviesan los Pueblos Indígenas de Antioquía cada día empeora”.

La misión del programa Aicma busca reducir el impacto social, económico y ambiental generado por minas antipersona, municiones sin Explotar y artefactos explosivos improvisados, mediante el diseño e implementación de proyectos enfocados a proteger y garantizar la convivencia sana en los territorios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida