x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Pastor Alape” entregó al general Alzate y a sus acompañantes

Los secuestrados fueron entregados personalmente por el comandante Pastor Alape a una misión humanitaria representada por Cuba y Noriega.

  • Los secuestrados fueron entregados personalmente por el comandante Pastor Alape a una misión humanitaria representada por Cuba y Noriega. FOTO CORTESÍA
    Los secuestrados fueron entregados personalmente por el comandante Pastor Alape a una misión humanitaria representada por Cuba y Noriega. FOTO CORTESÍA
30 de noviembre de 2014
bookmark

El representante de las Farc en La Habana (Cuba), Iván Márquez, confirmó que el general Rubén Darío Alzate y sus dos acompañantes fueron entregados por el Bloque Iván Ríos, en el caserío de Vegaez, a orillas del río Arquía, al norte de Quibdó, proceso que lideró Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias ‘Pastor Alape’.

“Rodeados de la población de la zona fueron entregados personalmente por el comandante Pastor Alape a una misión humanitaria representada por Cuba y Noriega”, dicen las Farc en un comunicado.

El líder guerrillero viajó desde La Habana hasta el Chocó, por órdenes del máximo jefe de las Farc, Timoleón Jiménez, alias ‘Timochenko’, para garantizar una liberación sin contratiempos.

Esta no es la primera vez que un negociador de las Farc se desplazó desde la isla hasta territorio colombiano, pues según confirmó Márquez, el 25 de noviembre durante la liberación de los soldados Paulo César Rivera y Jonathan Andrés Díaz, participó directa y activamente, el comandante “Carlos Antonio Losada”.

El operativo en el que retornó a la libertad el general y sus acompañantes, se produjo en el caserío de Vegaez, a orillas del río Arquía, al norte de Quibdó. Cuando las condiciones climáticas lo permitan, partirán hacia un fuerte militar en vigía del fuerte, en zona fronteriza entre Chocó y Antioquia, donde luego serían trasladados los liberados hasta el Hospital Militar de Bogotá.

La insurgencia dijo que ahora se rediseñarán las reglas del juego, insistiendo en que no se pueden volver a presentar “actitudes precipitadas” que pongan en riesgo el futuro de la negociación.

Asimismo, insistieron en la necesidad de un cese al fuego bilateral, propuesta que volverán a presentar a gobierno cuando se reanuden las negociaciones en la capital cubana.

“Invitamos al presidente Santos a que, con el corazón en la mano y la mente plena de sentido común, piense que no podemos darle más largas al absurdo de unos diálogos de paz en medio de la guerra. Es hora del cese bilateral del fuego, del armisticio, para que ningún suceso bélico en los campos de combate sirva para justificar la interrupción de una tarea tan hermosa y tan histórica, como es la de acordar la paz para una nación que anhela ese destino”, señala el texto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida