x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fiscalía de la CPI dice que apoya esfuerzos por la paz de Colombia

02 de marzo de 2015
bookmark

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) reiteró su apoyo a los esfuerzos realizados por Colombia para poner fin al conflicto armado, durante el examen preliminar que lleva a cabo sobre la situación en el país.

Una delegación de la Fiscalía de la CPI visitó del 1 al 13 de febrero Colombia con el fin de evaluar el avance en los procedimientos nacionales relacionados sobre todo a los crímenes sexuales, los “falsos positivos” y los desplazamientos forzados, indicó la corte en un comunicado.

Se trata de tres de las cinco áreas en las que centra su atención la Fiscalía de la CPI.

La actual fase del examen preliminar de la situación en Colombia, requiere que la Fiscalía examine procedimientos nacionales pertinentes para determinar si se está haciendo rendir cuentas a todos los máximos responsables de los crímenes más graves de competencia de la Corte.

En particular, la Fiscalía debe evaluar si las medidas de investigación en curso, adoptadas en relación a casos particulares, son concretas y progresivas, explicó.

La evaluación no se basa en desarrollos a futuro, sino en hechos concretos existentes, agregó además el alto tribunal de la ONU con sede en La Haya (Holanda).

La fiscal, Fatou Bensouda, reiteró su “apoyo a los esfuerzos realizados por Colombia para poner fin al conflicto armado, que se prolonga desde hace decenios, de conformidad con sus obligaciones bajo el Estatuto de Roma”.

“Los principios del Estatuto de Roma (la carta fundadora de la CPI) reflejan el consenso de la comunidad internacional con respecto a la función integral de la Justicia para garantizar la paz, la estabilidad y la seguridad sostenibles. La paz y la justicia en efecto se refuerzan mutuamente”. señaló la Fiscalía.

Durante la visita, la Fiscalía de la CPI mantuvo conversaciones con altos funcionarios del Gobierno y el poder judicial, así como con representantes de organizaciones de la sociedad civil e internacionales.

La Fiscalía también se reunió con el procurador General de la Nación y con congresistas.

La oficina de Bensouda realiza investigaciones y enjuiciamientos independientes e imparciales de los crímenes de genocidio, lesa humanidad y guerra.

La Fiscalía ha abierto investigaciones en Uganda, la República Democrática del Congo, Darfur, Sudán, la República Centroafricana, Kenia, Libia, Costa de Marfil y Malí.

También efectúa exámenes preliminares en relación con las situaciones en el Afganistán, Colombia, Georgia, Guinea, Honduras, Irak, Nigeria, Ucrania y Palestina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD