Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Corte reconoce como víctima a Deyanira Gómez en el proceso contra Uribe

La decisión se dio luego de que su abogado presentara una acción de tutela en contra del fallo del Tribunal Superior de Bogotá.

  • El expresidente afronta un proceso por presunto fraude procesal y soborno. Foto: Colprensa.
    El expresidente afronta un proceso por presunto fraude procesal y soborno. Foto: Colprensa.
23 de julio de 2021
bookmark

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia reconoció a Deyanira Gómez, exesposa del testigo Juan Guillermo Monsalve, como víctima en el proceso que se le adelanta al expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno.

La petición la presentó el abogado Miguel Ángel del Río, quien asegura que Deyanira Gómez debe ser acreditada como víctima porque supuestamente se ha visto afectada personalmente por el desarrollo que ha tenido este proceso judicial.

En el fallo la Corte declara “procedente el amparo a los derechos fundamentales de la ciudadana Deyanira Gómez Sarmiento, vulnerados por la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, con la decisión del 28 de mayo de 2021 que le negó la condición de víctima”.

Esta decisión se da luego de que la Corte admitiera una acción de tutela presentada por el abogado del Río contra el Tribunal de Bogotá, porque el pasado 28 de mayo le había negado la condición de víctima a Deyanira Gómez, exesposa del testigo Monsalve.

Gómez solicitaba ser reconocida como víctima, según su abogado, porque tuvo que buscar asilo en el extranjero debido a las persecuciones que se generaron en su contra, mientras afanosamente buscaban que Monsalve se retractara de los señalamientos contra Uribe, respecto de los nexos con el paramilitarismo, y,m contrario a ello, que vinculara el senador Iván Cepeda, quien también hace parte del proceso como víctima.

El abogado defensor añadió que Gómez, junto con sus hijos de 3 y 10 años, tuvo que abandonar el país, entre otras cosas, por persecución laboral, amenazas de muerte y seguimientos, por cuenta de la información que tenía en su poder sobre el caso que tiene ante los estrados judiciales al exsenador Uribe Vélez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD