El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó este martes que recibió por parte del Eln, en zona rural del Chocó, a un menor de edad que estaba en poder de esa guerrilla. El niño fue trasladado a Quibdó, donde fue entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para que le fueran restablecidos sus derechos.
Xavier Collard de Macqueth, coordinador de operaciones de la delegación del CICR en Colombia, manifestó que “participamos en esta liberación como intermediario neutral e imparcial, cumpliendo un rol estrictamente humanitario. Mantenemos un diálogo confidencial con todos los actores armados en el que, entre otros aspectos, les recordamos su obligación de respetar a la población civil”.
El coordinador añadió que “agradecemos la confianza que siguen depositando en nuestro trabajo y que hace posible el desarrollo de estas operaciones humanitarias”.
Lea también: Eln le propone un cese el fuego bilateral al Gobierno de Iván Duque
Según informó el Comité, en lo corrido del 2020 ese organismo ha facilitado la liberación de 16 personas que se encontraban en poder de grupos armados, eso sí, “cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades sanitarias”.
Para Collard de Marqueth, “las consecuencias humanitarias del conflicto armado cada vez son más profundas e impactan a un mayor número de personas. Esta situación, sumada a la afectación y la incertidumbre que ha generado la pandemia de la covid-19, plantean un contexto más complejo y difícil para muchas comunidades del país”.
Concluyó el coordinador que, desde el CICR, “seguimos trabajando para aliviar el sufrimiento de estas personas y para sensibilizar a múltiples sectores de la sociedad sobre esta realidad”.
El Comité reiteró finalmente su disposición para facilitar otras labores humanitarias y actuar en favor de los más necesitados.