x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Procesos con Farc y Eln son distintos, pero el fin del conflicto es solo uno”: Santos

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
30 de marzo de 2016
bookmark

Luego del anuncio dado desde Caracas, Venezuela, sobre el inicio de la fase pública de conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional, el presidente Juan Manuel Santos resaltó que la paz completa es posible; que no se negociará lo ya establecido, pero que el proceso con Eln será diferente al de las Farc.

Según el mandatario la diferencia radica en lo siguiente: “En lugar de pasar un largo tiempo en la Mesa redactando acuerdos detallados punto tras punto, queremos promover procesos de participación de la sociedad en las regiones que sirvan de base para acordar con el Eln medidas que contribuyan a la construcción de la paz”.

Sin embargo resaltó que las conversaciones con este grupo insurgente se harán en el marco de lo acordado en el proceso de paz con las Farc, específicamente en el tema de víctimas y el fin del conflicto.

“No vamos a acordar una nueva Comisión de la Verdad, ni un nuevo Tribunal para la Paz, ni nuevos procedimientos para el cese al fuego y de hostilidades definitivo, ni una nueva Misión Internacional de Verificación”, afirmó Santos, pues dijo “los procesos con las Farc y el Eln son distintos pero el fin del conflicto es solo uno”.

El primer mandatario también aclaró que el proceso comenzará en Ecuador hasta que se liberen los secuestrados que tiene el grupo insurgente.

“Comenzará en Ecuador tan pronto queden resueltos unos temas humanitarios, incluido el secuestro. Para el Gobierno no es aceptable avanzar en una conversación de paz con el Eln mientras mantenga personas secuestradas”, dijo.

Santos también reiteró que con el Ejército de Liberación Nacional existen las líneas rojas que nunca se pasarán.

“Desde el principio hemos dejado en claro al Eln –tal como lo hicimos con las Farc- , que la agenda para acabar la guerra no incluye la negociación de nuestro sistema económico o político, ni del régimen de propiedad privada. Ni mucho menos temas relacionados con la doctrina militar o nuestra fuerza pública”, afirmó.

Por último, agradeció a los países que han contribuido y apoyarán el proceso: “Quiero agradecer a todos los países que nos han acompañado y nos seguirán acompañando en este esfuerzo: a Noruega, a Venezuela, a Brasil, a Chile a Cuba y, por supuesto, al próximo anfitrión: Ecuador”.

E invitó a todos los colombianos a estar unidos porque está más cerca la posibilidad de vivir sin miedo y sin las consecuencias de la guerra: “Esa paz completa, por fin, se muestra posible.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD