x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Situación humanitaria empeoró en Colombia en 2018: Cruz Roja

  • Christoph Harnisch, jefe de la delegación del Cicr en Colombia. FOTO: COLPRENSA
    Christoph Harnisch, jefe de la delegación del Cicr en Colombia. FOTO: COLPRENSA
28 de marzo de 2019
bookmark

El Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) presentó su informe sobre la situación humanitaria en Colombia en 2018, el cual deja un balance preocupante.

De acuerdo con la organización, persisten cuatro conflictos entre el Estado y organizaciones armadas en Colombia: con el Eln, con el Epl, con las Autodefensas Gaitanistas y con las disidencias de las Farc que no se acogieron al Proceso de Paz.

Lea también: “En Colombia no hay posconflicto”: Cicr

Además, la Cicr contabilizó un quinto conflicto entre el Eln y el Epl en la zona de Catatumbo, en Norte de Santander.

Para el jefe de la delegación de la Cicr en Colombia, Christoph Harnisch, ha habido un retroceso en términos humanitarios desde el momento de la firma del Acuerdo con las Farc en 2016.

Principales preocupaciones

Una de las situaciones más preocupantes, afirma, es la desaparición forzada. Según Harnisch, desde la firma del Acuerdo han documentado “un caso de desaparición en el marco de la violencia armada cada cuatro días”. Contando los casos no registrados, la cifra puede ser incluso mayor.

Otra de las dinámicas que inquietan a la Cicr es el desplazamiento. En 2018, dice el informe, la organización apoyó 124.000 personas vinculadas a esta problemática.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD