x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crimen de Álvaro Gómez Hurtado sería declarado de lesa humanidad

  • El dirigente Álvaro Gómez Hurtado fue asesinado por sicarios, cuando salió de dictar cátedra en la Universidad Sergio Arboleda, el 2 de noviembre de 1995. FOTO COLPRENSA
    El dirigente Álvaro Gómez Hurtado fue asesinado por sicarios, cuando salió de dictar cátedra en la Universidad Sergio Arboleda, el 2 de noviembre de 1995. FOTO COLPRENSA
19 de diciembre de 2017
bookmark

El asesinato del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido el 2 de noviembre de 1995 a las afueras de la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá, no prescribirá. La Fiscalía General de la Nación declararía este ataque sicarial como un crimen de lesa humanidad.

Según Juan Carlos Álvarez, penalista y docente de la Universidad Eafit, lo más importante de esta decisión es la imprescriptibilidad de la acción penal. “Ello supone que el Estado a través de la Fiscalía podrá, en cualquier momento, sin límite en el tiempo, investigar, acusar y solicitar la condena de los autores del magnicidio cometido en contra de ex dirigente político”.

Hace medio año el ente investigador reabrió la indagación en contra del general en retiro Rito Alejo del Río, por el asesinato del también excandidato presidencial, luego de escuchar el testimonio de un paramilitar conocido con el alias de “William”.

Según la investigación, “William” aseguró que sostuvo una reunión con el militar “cuando se organizó la muerte del doctor Álvaro Gómez Hurtado”.

Gómez, hijo del expresidente Laureano Gómez, era protagonista de primera línea del debate político nacional, que por entonces estaba inmerso en un escándalo por la supuesta financiación del cartel del narcotráfico de Cali a la campaña electoral del presidente Ernesto Samper, del cual el político conservador fue crítico.

Cuando se produjo esta noticia, Enrique Gómez Martínez, sobrino de Gómez Hurtado y abogado de la familia, le dijo a EL COLOMBIANO que esa nueva vinculación era una estrategia de dilación para no dar con los “peces gordos” del caso, antes de que precluyera la investigación, que lleva ya más de 21 años.

“La Fiscalía no ha tenido líneas de investigación claras que apunten hacia los máximos responsables, y cuando se ve en la necesidad de señalar al alto Gobierno y a la cúpula militar vuelve a atacar a las bases”, comentó Gómez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD