Un rifirrafe entre el Gobierno nacional y los excombatientes de las Farc se vivió en la tarde de este jueves cuando desde la Agencia Nacional para la Reincorporación, ARN, se denunció que justo antes de iniciar la ejecución del plan de vivienda para los reincorporados, los exintegrantes de la antigua guerrilla se opusieron a los diseños y materiales planteados para la construcción de las casas, retrasando de esta forma la inversión de recursos por 12 mil millones de pesos.
Andrés Sttaper, director de la ARN, señaló que durante 2020 se realizaron talleres de participación comunitaria en los que se explicaron la espacialidad, materiales, urbanismo, entre otros temas, de las viviendas. Fue precisamente en estos escenarios participativos que se eligió el modelo constructivo que, asevera Stapper, decidieron cambiar los exguerrilleros.
“Ayer recibimos una comunicación por parte de los colectivos, por parte de sus líderes y en el cual retrocedimos esos seis meses de trabajo, cambiaron las tipologías, las cambiaron y se fueron por tipologías más robustas acorde con las necesidades del territorio, pero eso nos implica un proceso que estaba planificado para siete meses a dos o tres años, dependiendo como avancemos en la planificación de estos procesos”, indicó Sttaper.
El director de la ARN expresó que entre junio y diciembre de 2020, el Ministerio de Vivienda destinó 1.987 millones de pesos para adelantar los estudios de prefactibilidad de este antiguo ETCR y de los de Filipinas, Los Monos, La Fila y Mutatá. Además, gestionó recursos por más de 10.000 millones de pesos para financiar la construcción de las 109 viviendas. Los resultados fueron socializados con la comunidad en mayo de 2021.
Sin embargo, agrega Stapper, “por decisión de ellos mismos debe realizarse un nuevo diseño en mampostería estructural que el Gobierno tendrá que comenzar a diseñar, las viviendas tendrán un área aproximada de 54 metros cuadrados y el tiempo de construcción total se estima entre 24 y 36 meses”. Indicando además que se opusieron a los materiales planteados para la construcción de las viviendas.
“Ahora, con el nuevo diseño que el Gobierno tendrá que comenzar a diseñar, las viviendas tendrán un área aproximada de 54 metros cuadrados y el tiempo de construcción total se estima entre 24 y 36 meses”, dijo Stapper.
Comunes desmienten al Gobierno
Conocidas las declaraciones de Stapper, dirigentes y exguerrilleros de Farc reclamaron al Gobierno y aseveraron que se hace necesario incluir en el plan de vivienda a todo excombatiente que viva o no en los antiguos ETCR. Además, negaron que se opongan a la construcción, pero reclaman que se les tenga más en cuenta para definir cómo serán esas construcciones.
”Hemos venido haciendo todos los esfuerzos para que el Gobierno nacional pueda cumplirle a la reincorporación con la vivienda, es decir, que se establezca el plan de vivienda para la reincorporación, sin embargo no ha sido posible”, expresó Pastor Alápe, director de Representante del Consejo Nacional de Reincorporación, componente Comunes.