x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

A pocos días de finalizar el contrato, Gobierno habría girado más dinero a Thomas Greg para expedir pasaportes, ¿por qué?

El Gobierno habría hecho una adición presupuestal por más de 20 mil millones de pesos para dar continuidad a la operación hasta el 2 de octubre próximo.

  • Thomas Greg & Sons tiene actualmente el contrato para expedir pasaportes en Colombia. Foto: Colprensa
    Thomas Greg & Sons tiene actualmente el contrato para expedir pasaportes en Colombia. Foto: Colprensa
02 de septiembre de 2024
bookmark

El contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes en el país se vence el próximo 2 de octubre. Sin embargo, este 2 de septiembre, un mes antes de la terminación del contrato, la compañía agotó sus recursos para seguir con la impresión de las libretas, al parecer por el aumento de solicitudes derivadas del pánico en torno al tema.

En respuesta a esta situación, el Fondo Rotatorio de Relaciones Exteriores realizó una adición al contrato vigente por un monto de $21.752.462.534, según informó El Tiempo, con el fin de garantizar la continuidad de la operación al menos hasta el 2 de octubre.

Contexto: No solo Thomas Greg está listo para expedir pasaportes, Cadena S.A. ha enviado más de 10 cartas a la Cancillería

Actualmente, Thomas Greg & Sons tiene un contrato anual que está próximo a vencerse. A finales de 2023, el Gobierno, bajo la figura de urgencia manifiesta, decidió prorrogar los servicios de la compañía mediante un contrato de 198 mil millones de pesos para el suministro, personalización y formalización de pasaportes.

Los problemas relacionados con los pasaportes han sido una constante desde 2023, cuando el entonces canciller Álvaro Leyva declaró desierta la licitación a favor de Thomas Greg para frenar los supuestos favoritismos hacia la compañía, que ha estado a cargo de este servicio durante más de 40 años. El intento del canciller por sacar a Thomas Greg del negocio le costó su cargo y una suspensión de tres meses.

Lea más: Por solicitud de la Cancillería, se aplazó reunión clave con Thomas Greg

Ahora, a casi un año de esos cambios, el Gobierno Nacional sigue sin anunciar qué medidas tomará para evitar una crisis en la fabricación de los documentos. En menos de 30 días, el país se quedará sin fabricante, y aún no hay certeza sobre qué empresa garantizará la continuidad del servicio.

Para mitigar la tensión, la Cancillería ha invitado a Thomas Greg a participar como asesor en el nuevo modelo, aún incierto, para la producción de las cartillas.

Se espera que este martes, en una reunión entre Thomas Greg y la Cancillería, se defina cuál será la participación de la compañía después del 2 de octubre y qué pasará finalmente con este servicio vital para los colombianos que desean salir del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD