x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Acuerdos de desarme, avance significativo hacia el acuerdo final: Fundación Ideas para la Paz

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
24 de junio de 2016
bookmark

Los tres acuerdos dados a conocer ayer son un avance significativo hacia la firma del acuerdo final. Dos aspectos para destacar:

El primero es la concepción de garantías de seguridad. Ya no se enfoca únicamente en la integridad física de quienes dejen las armas, sino que se trata de proteger la vida de todos los colombianos, y de derechos esenciales como la protesta y movilización social. Así, como de salvaguardar la participación en política sin estigmatizaciones, y de desmontar organizaciones, redes criminales y sus respectivos patrocinadores que puedan atentar contra la implementación de los acuerdos.

En últimas, las garantías de seguridad y las garantías de no repetición pasan a ser dos pilares fundamentales de la viabilidad de la implementación de lo negociado. Sin seguridad, en un sentido amplio y positivo, queda abierta la puerta para que se repitan los hechos del pasado.

El segundo son las zonas veredales transitorias de normalización (Zvtn). Desde la FIP hemos venido insistiendo en la conveniencia de estas zonas, siempre y cuando sea para cerrar una negociación -como en efecto lo serán.

Llama la atención que sumado a las 23 zonas, habrá ocho puntos o campamentos pequeños para la llegada de los frentes que están en zonas alejadas, con lo que, en el papel, se concilia la realidad de las Farc en el país con necesidades operativas y logísticas -aspectos que de no ser tenidos en cuenta pueden poner en crisis esta etapa, como lo han mostrado otras experiencias en el mundo.

Por el momento, queda claro que las Zvtn son, en efecto, producto de la negociación entre las partes y tendrán una ubicación precisa con un área no superior a una vereda que permita su verificación y monitoreo. Dentro de estas habrá uno o más campamentos para los miembros de las Farc, así como autoridad plena de las autoridades locales y, en teoría, conocimiento de lo que allí ocurra, siempre y cuando la verificación y el monitoreo sea realmente operativo y eficiente.

*Coordinador del área de dinámicas del conflicto de la FIP

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD