viernes
3 y 2
3 y 2
Gloria Camargo y Eder Durán ya están en camino del encuentro con su hija, Paula Durán, la colombiana con cáncer terminal que reside en Concord, California.
Aunque no es el viaje más feliz, los padres de la joven de 27 años abordaron su vuelo con la esperanza de un milagro que le permita a su hija recuperarse del cáncer de estómago y cerebro que le fue diagnosticado en noviembre pasado, en medio del embarazo de su tercer hijo.
“Le llevo a mi hija mi vida completa. Es lo más importante. Yo sé que ella en estos momentos no está en condiciones de estar pendiente de un regalo, de algo material, no. Ella solo espera que yo llegue, lo único que quiere es que yo esté ahí con ella todo el tiempo”, fue el mensaje de Gloria Camargo, madre de la mujer en Noticias Caracol, antes de partir con rumbo a Miami, Florida, la primera escala de su viaje, que fue donado por la aerolínea Latam.
Ella y Eder Durán viajarán hasta Florida y luego tomarán otro vuelo con destino a San Francisco, de ahí se desplazarán por tierra hasta Concord, donde se dará el anhelado encuentro con su hija, yerno y nietos.
“Le llevo mi vida, mi corazón y mi fe inmensamente fuerte con Dios”, reiteró la madre de Paula.
Los padres de la joven lograron esta misma semana que la Embajada americana en Bogotá les aprobara una visa humanitaria para viajar a Estados Unidos a acompañar a su hija en este difícil momento.
Sergio Vega, esposo de Paula, ha estado junto a ella desde noviembre, cuando los médicos del hospital John Muir Health Walnut Creek la diagnosticaron con cáncer en etapa IV, por lo que tuvieron que practicarle una cesárea para dar a luz a su bebé en la semana 34 de gestación y luego, la intervinieron quirúrgicamente para extraerle una parte de un tumor.
Pero, en enero, el estado de salud de Paula empeoró. Su cáncer hizo metástasis e invadió otros órganos, por lo que a su esposo le dijeron que solo le quedaba un mes de vida.
“Ya médicamente en el hospital no le van a hacer nada más, me le dieron un mes de vida a mi esposa”, fue el mensaje de Sergio el pasado 7 de enero cuando, en un llamado desesperado en sus redes sociales, le pidió al Gobierno colombiano que adelantara gestiones para obtener un visado humanitario para los padres de su esposa, trámite en el que intervino la Cancillería y que finalmente fue aprobado este martes.
Paula fue trasladada a su casa la semana pasada. Allí ha mostrado muestras de mejoría, que su esposo ha calificado como milagros.
“En el apartamento 1118, acá en Concord, California, se está empezando a obrar un milagro (...) Realmente hemos visto el cambio de ella (...) Está empezando a hacer cosas que en el hospital no hacía, cosas sencillas que para nosotros son milagros”, contó Sergio a través de redes sociales.
Esto, señaló su esposo, también tiene que ver con el inicio de un tratamiento con un médico que los contactó desde Italia y los tiene aún más esperanzados.
Este jueves, cuando su esposa esté junto a sus padres, Sergio espera que ese milagro siga creciendo en el apartamento 1118 en el que más que dolor y tristeza, hay fe y esperanza.
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.