x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Es colombiano y quiere trabajar y estudiar un año en otro país? Con esta visa puede viajar

Gracias a alianzas que Colombia ha establecido con otros países, los jóvenes colombianos tienen la oportunidad de viajar y quedarse en ciertos destinos por hasta un año utilizando únicamente su pasaporte.

  • La estadía con la visa Working Holiday será máximo de un año. FOTO: Getty
    La estadía con la visa Working Holiday será máximo de un año. FOTO: Getty
17 de julio de 2023
bookmark

Para muchos jóvenes la idea de viajar al extranjero es tentadora, pero los obstáculos de los requisitos de visa pueden resultar desalentadores. Sin embargo, existe una opción de visa, llamada Visa Working Holiday que le ofrece la posibilidad de trabajar y algunas veces también de estudiar en otro país durante el periodo de validez del documento.

La Visa Working Holiday, o también llamada visa de vacaciones y trabajo, es un acuerdo bilateral entre dos países que permite a los jóvenes ciudadanos de ambas naciones viajar y trabajar temporalmente en el país del otro con el fin de fomentar el intercambio cultural y la experiencia laboral internacional.

Esta visa brinda la oportunidad de vivir por un periodo determinado en el país anfitrión, lo que permitirá conocer su cultura, idioma, estilo de vida y, al mismo tiempo, le permite trabajar para financiar su estancia y viajes.

Este programa está disponible con los países que Colombia tiene el convenio, que son Chile, Francia, México y Perú. La visa aplica para las personas que tengan entre 18 y 30 años de edad que deseen visitar el país con fines turísticos mientras realizan trabajos remunerados para financiar parte de sus gastos de alojamiento y sustento durante su estancia.

La posibilidad de movilizarse en países de Latinoamérica (México, Perú y Chile) bajo la modalidad de Working Holiday Visa se da gracias a la Alianza del Pacífico, acuerdo consolidado oficialmente en el año 2011.

Lea también: ¿Le gustaría estudiar en Estados Unidos?: el paso a paso para aplicar a una visa estudiantil

Para ser elegibles, los interesados deben presentar su solicitud ante un consulado de Colombia en el exterior. Una vez otorgada la visa, podrán disfrutar de una estadía en el territorio extranjero igual al tiempo de vigencia de la visa, un (1) año. Así mismo, este tipo de Visa no permite prórroga, renovación o cambio de categoría,

Los requisitos para obtener la Visa Working Holiday son:

Contar con un pasaporte válido y con vigencia de 6 a 12 meses.

Los colombianos que apliquen deben tener entre 18 y 30 años cumplidos el día de la solicitud de la visa, es decir que no pueden aplicar después del día del cumpleaños número 30.

Deben disponer de recursos económicos suficientes y poder demostrarlo de manera fehaciente. Para el caso de Francia, disponer de mínimo un ingreso de 2.500 euros (alrededor de 11 millones de pesos colombianos).

Lea también: ¿Quiere viajar económico con Google? Siga estas recomendaciones

No haber participado anteriormente del programa Working Holiday.

Completar el formulario de solicitud y pago de solicitud del trámite (en caso sea necesario).

Debe contar con seguro médico que cubra gastos médicos, hospitalización, repatriación sanitaria y funeraria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD