El secreto de la maestra
La gran maestra Teresita Gómez ha estado más popular que nunca en los últimos meses por cuenta de su cumpleaños número 80. Pero ha pasado inadvertida una revelación que ella misma hizo en un libro que publicó recientemente. Como es sabido, fue adoptada por una pareja que trabajaba en la portería del Palacio de Bellas Artes, y por ello logró desde pequeña familiarizarse con el piano y estudiarlo. Lo que no se sabía es que su padre biológico es Pietro Mascheroni, un pianista y director de orquesta que vivía en Medellín dando clases. La revelación es que su empleada doméstica quedó embarazada de él, algo que no habría sido aceptado en la Medellín de 1943. A Mascheroni se le ocurrió que la criaran los porteros de ese palacio de la música y se metió en su vida como maestro de música. “Era el secreto mejor guardado”, ha dicho Teresita, que solo supo mucho después la verdad. “Estoy muy agradecida con mi madre africana que me dio la fuerza y el valor para seguir adelante. Con mi padre biológico porque me regaló la música. Y con mis padres adoptivos que es lo más grande que me ha dado la vida”.
El desatino de Bolívar
Gustavo Bolívar publicó un mensaje en la red X para intentar defender al presidente Gustavo Petro en medio de la molestia que le ha causado el hecho de que los paisas hagan una ‘vaca’ para contribuir a completar lo que falta para concluir las vías 4G. Dice Bolívar que tres de los túneles más largos de América están en Antioquia (el del Toyo de 9,7 kms, el de Oriente de 8,2 kms y el de Medellín a San Jerónimo de 4,6 kms) y que mientras tanto, 400 municipios de Colombia carecen de acueducto. Lo que se le olvida decir al director de Prosperidad Social es que los dos túneles que ya operan fueron construidos con pago de peajes de quienes usan las vías. Y frente al del Toyo, la parte que se ha construido la pagaron entre la Gobernación y la Alcaldía de Medellín.
Ovación a Gonzalo Pérez
En el cierre de la Asamblea del Grupo Sura le dieron una cerrada y emocionada ovación a Gonzalo Pérez. Se trataba de la última asamblea en su calidad de presidente. La llegada a su edad de retiro fue la que precipitó su salida. Si bien los anteriores presidentes de Sura, como Nicanor Restrepo o David Bojanini, han sido también queridos y recordados, tal vez fue a Pérez al que le ha tocado lidiar las épocas más difíciles. No solo asumió en pleno arranque de la pandemia, con lo que ello implicaba para el grupo que ofrece servicios de salud, sino que también le tocó la arremetida de OPAs de los Gilinski tratando de quedarse con la empresa. De hecho, a pesar de que cumplió su edad de retiro meses atrás, solo se aprobó su salida en marzo, cuando ya se había resuelto un acuerdo con los banqueros caleños.
Katherine Miranda quiere ser presidenta
La representante Katherine Miranda está jugada a ser la próxima presidenta de la Cámara de Representantes. En la próxima legislatura que inicia en julio le corresponde al Partido Verde, pero aún es una gran pregunta lo que va a ocurrir por la tremenda división de esa colectividad. Lo cierto es que Miranda está tratando de ser neutral para lograr el apoyo de las dos alas de su partido. Unos son más gobiernistas y otros mucho más críticos al jefe de Estado.
Preguntas en Casa de Nariño
En Casa de Nariño están preocupados por la información que se ha venido conociendo sobre las visitas y las gestiones de un familiar de un alto cargo en varias entidades del Estado. Serían por lo menos 6 entidades a las que esta persona ha tenido acceso para desarrollar reuniones al parecer sobre contratación. Sin embargo, no debería tener esa entrada teniendo en cuenta que no ostenta ningún cargo en el Gobierno. Las visitas también tendrían la intermediación de varios amigos empresarios. Preocupa que el presidente no esté enterado.
Nadie sabe nada de la Constituyente
El viernes de Semana Santa el presidente Gustavo Petro volvió a hablar de su “poder constituyente” en redes sociales. Sin embargo, ni en Casa de Nariño saben cuáles serán los pasos de la propuesta del presidente. El mandatario no volvió a hablar de una “Asamblea Nacional Constituyente” que implica un acto legislativo en el Congreso. Sino de un “proceso constituyente” que, muchos dicen, podría ser extraconstitucional.
¿Vargas Lleras lo logrará?
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras parece hoy el único lider visible de la derecha que podría enfrentar al candidato del petrismo en 2026, pero sigue sin estar claro su papel luego de una cirugía que lo sacará de combate en los próximos meses. En el Centro Democrático ven con buenos ojos su candidatura porque parece que no hay todavía un candidato claro con el visto bueno del expresidente Uribe.
La gestión del general
Varios gobernadores y alcaldes están muy contentos con el trabajo del General William Salamanca, director de la Policía Nacional. Los mandatarios locales aseguran que es ágil y que no para de trabajar en los territorios para coordinar a la fuerza pública respondiendo a cualquier emergencia y al problema estructural de inseguridad. A pesar de que es cercano al presidente, les ha ayudado a gobernadores y alcaldes no tan cercanos.