Ante la llegada de la primera temporada seca del año a la que se le sumaría el impacto del fenómeno de El Niño, el Ideam advirtió del inminente descenso del caudal de algunos ríos del país. Razón por la cual el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, le hizo un nuevo llamado a los alcaldes, gobernadores y a las empresas de servicios públicos para que tengan activos sus planes de emergencia y contingencia, con el fin de evitar posibles desabastecimientos o cualquier alteración en el suministro de agua potable.
Según el más reciente informe del Ideam varios ríos, entre los que se encuentran el Magdalena a la altura de departamentos como Cundinamarca, Tolima y Santander, reportan una tendencia al descenso producto de la época de sequía que se aproxima.
Así mismo, también se ubican dentro de esta tendencia los ríos Negro, Villeta (Cundinamarca), río Miel (Sonsón-Antioquia), río Carare (Santander), río Chicamocha cuenca alta y río Cauca (Valle).
“Cabe resaltar que en los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta como Fundación, Aracataca, Ariguaní, Cesar y Ranchería persiste la tendencia al descenso en los niveles, de acuerdo con este informe”, manifestó.
Por tal razón, el Ministerio de Vivienda hizo un llamado para que las autoridades y demás organizaciones locales implementen actividades de divulgación y campañas educativas para el ahorro y uso eficiente del agua.
“Es importante realizar los monitoreos correspondientes para determinar cambios en los caudales de las fuentes hídricas y el comportamiento de la calidad del agua, de tal forma que se puedan generar alertas tempranas, y no esperar una emergencia para actuar”, dijo la viceministra de Agua, María Carolina Castillo.
Explicó la funcionaria que el llamado de atención también se extiende a la comunidad en general para que haga un uso racional del agua y eviten desperdicios del líquido, por lo que recordó que aún se encuentran vigentes las resoluciones N°692 y 695 de 2014, por medio de las cuales se determina la sanción a aquellos ciudadanos que sobrepasen los niveles mínimos establecidos y que hagan un consumo excesivo del agua. Los departamentos cobijados con la medida son: La Guajira, Cesar, Magdalena, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío.
En este sentido, es importante recordar que hace un par de meses el Ministerio de Vivienda advirtió que hay 313 municipios con alta vulnerabilidad de desabastecimiento de agua en temporadas secas.