<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Adán, Jonás, Magdalena y Lázaro, ¿cuáles son los nombres bíblicos que se usan en Colombia?

El director de registro nacional señaló que los nombre bíblicos usados, en gran medida, responden al costumbrismo religioso de los colombianos.

  • Aarón es el nombre bíblico menos usado en el país con 143 registros de nacimiento. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Aarón es el nombre bíblico menos usado en el país con 143 registros de nacimiento. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
05 de abril de 2023
bookmark

La Biblia y sus personajes suelen ser fuente de inspiración al momento de decidir el nombre de un hijo o hija. Juan, María, José y Jesús son algunos de los nombres bíblicos más comunes en Colombia y la Registraduría Nacional del Registro Civil entregó un informe completo de las personas cuyas identidades están inspiradas en el libro base del cristianismo.

“Vemos que estos nombres están dentro de nuestro costumbrismo colombiano. Costumbrismo que en gran medida está cercano al sentimiento religioso. En ese sentido, las mamás y los papás se encuentran en los nombres bíblicos un atractivo para hacer la inscripción de sus hijos o hijas”, explicó Rodrigo Pérez Monroy, director nacional de registro civil.

Lea más: ¿Gobierna con la Biblia? Alcalde prohibió a sus habitantes escuchar música durante Semana Santa

Hasta este 5 de abril, reportó la Registraduría, los nombres bíblicos que lideraron la lista María con 4.349.030 registros y Juan con 1.430.989. En el top cinco continúan Isabel (573.204), seguido de Miguel (509.831) y Jesús (488.358).

La Registraduría dijo que Gabriel (214.210), Mateo (42.957) y Abel (34.507) son otros de los nombres bíblicos preferidos por los colombianos.

Entérese: Policía incautó en Medellín 300 kilos de pescado no apto para consumirse

De otro lado, hay nombres bíblicos que los colombianos prefieren acompañar de otros como Miguel, Jesús y Pablo.

“Los nombres compuestos femeninos más usados en Colombia son: Isabel con 538.592, Sara con 57.542 registros, Raquel con 31.141 y Magdalena con 23.070 personas registradas”, detalló la Registraduría.

Hay otros nombres que, aunque poco comunes, también han sido usados para el registro de nacimiento. En Colombia hay 4.066 hombres de nombre Lázaro, Adán son 4.066, Jonás son 2.076, Zacarías (836) y Aarón es el más escaso con 143 registros.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter