x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presidente Santos niega que haya crisis en el proceso de paz con el Eln

  • El presidente Juan Manuel Santos y el exjefe negociador en la mesa de diálogo con el ELN Juan Camilo Restrepo. FOTO:COLPRENSA.
    El presidente Juan Manuel Santos y el exjefe negociador en la mesa de diálogo con el ELN Juan Camilo Restrepo. FOTO:COLPRENSA.
06 de diciembre de 2017
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, negó este miércoles que el proceso de paz que adelanta su Gobierno con la guerrilla del Eln esté en crisis, a la vez que notificó que hará un relevo en el equipo negociador del Ejecutivo, lo cual considera normal en un proceso de paz.

Su declaración la hizo al instalar la sesión de la Comisión Nacional de Competitividad, en donde indicó que la salida del actual jefe negociador, Juan Camilo Restrepo, se pactó desde hace unos meses a petición del propio Restrepo.

También le puede interesar: Las verdaderas razones de la renuncia de Restrepo

Según Santos, Restrepo le expresó que tenía unos problemas personales en temas referentes a negocios familiares. Volvió a reconocer su agradecimiento al actual negociador por la labor realizada.

“En todos los procesos a través de la historia pasa esto, acá vamos a hacer esa alternación con Juan Camilo Restrepo”, sostuvo Santos tras anunciar que mañana jueves tendrá una reunión con los actuales negociadores, pero no informó si en la misma estarán los nuevos encargados de seguir en la mesa desde enero próximo.

“Yo tengo convocado a todo el equipo mañana, y vamos a hacer un equipo nuevo”, manifestó el mandatario nacional.

También le puede interesar: Crisis en la mesa de diálogo con el Eln

Incluso en su ejemplo muy particular, Santos sostuvo que el momento que pasa el proceso él lo llama como “el principio del baloncesto”, en donde el director va rotando a su equipo de jugadores. Rechazó lo que llamó como los rumores que le buscan hacer daño al proceso, como por ejemplo que hay crisis, que hay una mesa paralela, y reiteró que no hay crisis.

Este miércoles se conoció que renunciaron como negociadores José Noe Ríos y el empresario Juan Sebastián Betancur, aunque el primero lo hizo de forma protocolaria.

El martes se conoció también la salida de la mesa de forma irrevocable del General en retiro del Ejército Nacional Eduardo Herrera Verbel, quien es el militar de más alto rango que está en el equipo negociador.

También le puede interesar: Remezón en la mesa de diálogos, a la renuncia de Restrepo se le suman tres negociadores

Por otro lado el ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que la decisión de cambiar al equipo negociador está en manos del presidente quien “determinará los integrantes idóneos para conformar la mesa de diálogo. Quiero dejar claro que el gobierno insistirá en una salida política para terminar con el conflicto con el ELN”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD